Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escribir las prácticas culinarias: O Leticia guardiana de las recetas de cocina familiares (1904-2004)

Título: Writing culinary practices: Or Leticia guardian of family cooking (1904-2004)
Caldo, PaulaIcon ; Pellegrini, MicaelaIcon
Fecha de publicación: 08/2019
Editorial: Universidad Católica de Chile
Revista: Cuadernos de Historia Cultural
ISSN: 0719-1030
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El presente artículo da a conocer una serie de reflexiones alrededor de un manuscrito culinario elaborado por la educacionista santafesina Leticia Cossettini, entre los años 1960-1980. Desde la historia cultural de la alimentación la propuesta realiza tres objetivos. Primero, reconocer la profusión de manuscritos culinarios como costumbre femenina. Segunda, elaborar una analítica de la gramática culinaria propuesta por las mujeres que cocinan para mujeres. Finalmente, reconocer qué elementos de esa escritura femenina estuvieron indicados por el oficio de la mujer en cuestión, el magisterio. La hipótesis que sostiene la propuesta indica que estos manuscritos nos permiten mensurar que efectivamente las mujeres cocinaban y hasta qué punto se apropiaban del saber en cuestión.
 
This article studies a cookbook written by a teacher from Santa Fe, Leticia Cossettini, between the 1960 and the 1980 decades. From cultural history of food, this proposal addresses three aspects. First, it recognises the profusion of manuscript cookbooks as a feminine custom. Then, developes an analytical of the culinary grammar that women prefer. Finally, distinguishes which elements of those writing exercises were marked by the author's job as a teacher. The suggested hypothesis expresses that these manuscripts allow us to elucidate to what extent were the authors involved in culinary practices.
 
Palabras clave: MAESTRAS , ESCRITURA , TRANSMISIÓN , SABER CULINARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 421.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119384
URL: https://cuadernosdehistoriacultural.wordpress.com/publicaciones/num-08/
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Caldo, Paula; Pellegrini, Micaela; Escribir las prácticas culinarias: O Leticia guardiana de las recetas de cocina familiares (1904-2004); Universidad Católica de Chile; Cuadernos de Historia Cultural; 8; 8-2019; 34-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES