Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hay que volver a lo natural. Un estudio sobre la construcción de subjetividades en el crossfit en perspectiva comparativa entre Buenos Aires y Santiago del Estero

Rodríguez, Alejandro DamiánIcon ; Kalin, Fernando EzequielIcon
Fecha de publicación: 03/2019
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
Revista: Papeles de Trabajo
ISSN: 1851-2577
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En este artículo estudiamos cómo los sujetos que se entrenan en el crossfit y practican dietas paleolíticas (re)construyen sus subjetividades personales sostenidos en el argumento de que es necesario emprender una búsqueda hacia la esencia del ser humano, es decir, volver a lo natural. Nuestra pregunta, entonces, apuntó a descubrir qué es lo que comprenden los nativos del crossfit por "natural". Muchas veces juzgadas como triviales, estas experiencias de vida poseen una politicidad que, consideramos, es necesario reponer con investigaciones de campo. El texto se nutre de un extenso trabajo etnográfico llevado a cabo en dos boxes de crossfit, uno localizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el otro, en la de Santiago del Estero. Por tal razón, también tiene una pretensión comparativa. Trazamos la comparación en varios ejes: el espacio, el entrenador y la comunidad, el aprendizaje de las técnicas corporales del crossfit y la dieta paleolítica.
 
In this article we study how subjects who train crossfit and practice paleolithic diet (re) build their personal subjectivities sustained in the argument that is necessary to return towards the essence of the human being, that is, return to the natural. Our question, then, was aimed to discover what the natives of the crossfit understand by “natural”. Often judged as trivial, these life experiences have a political dimension that, we believe, it is necessary to emphasize with field research. The article is nourished by an extensive ethnographic work carried out in two crossfit boxes, one located in Ciudad Autónoma de Buenos Aires, the other, in Santiago del Estero. For this reason, this article has also a comparative claim. We draw the comparison in several axes: the space, the coach and the community, the process of learning the corporal techniques of crossfit and the paleolithic diet.
 
Palabras clave: Crossfit , Subjetividades , Técnicas corporales , Dieta
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 137.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119068
URL: http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/510
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez, Alejandro Damián; Kalin, Fernando Ezequiel; Hay que volver a lo natural. Un estudio sobre la construcción de subjetividades en el crossfit en perspectiva comparativa entre Buenos Aires y Santiago del Estero; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 12; 21; 3-2019; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES