Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Auto-percepción, empatía, cooperación y ambiente: Una experiencia en el aula desde la perspectiva de la cognición corporizada

Lozada, MarianaIcon ; Margutti, Laura; Carro Regalado, Natalia DenisseIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Novedades Educativas
Revista: Novedades Educativas
ISSN: 0328-3534
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

En este estudio describimos una experiencia escolar en la cual realizamos actividades que promueven la auto-percepción y la empatía en niños de segundo grado. Evaluamos el efecto de esta intervención realizada en el aula sobre el bienestar y las relaciones sociales entre los niños. Recientes estudios han demostrado cómo la cooperación y la pro-socialidad pueden brindar beneficios tanto a quien las realiza como a aquel que las recibe. Otras investigaciones han descripto una alta plasticidad en la motivación pro-social en los niños. Por ejemplo, se ha encontrado que instancias que incentivan la seguridad emocional aumentan la empatía, como así también, que realizar juegos cooperativos incrementa el comportamiento altruista en niños. Basadas en el marco teórico de la cognición corporizada, hipotetizamos que la participación en juegos cooperativos, en prácticas corporales que favorecen la auto-percepción y en actividades vinculadas a la educación ambiental promoverá un mayor bienestar, empatía y pro-socialidad entre los niños. El estudio se llevó a cabo en una escuela de Bariloche, donde realizamos la intervención propuesta junto a la maestra de segundo grado, a lo largo del año escolar. Los resultados indican que los niños que participaron en la experiencia mostraron mayor bienestar (menor estrés), y un aumento en las actitudes empáticas y en las relaciones sociales positivas entre pares. También encontramos que los niños incorporaron las prácticas corporales aprendidas en su vida cotidiana para afrontar situaciones difíciles, como estados de angustia, enojo, miedo, estrés. En esta investigación corroboramos la alta plasticidad de la pro-sociabilidad en niños y el beneficio de realizar juegos cooperativos y prácticas de autopercepción en el contexto escolar. Los resultados obtenidos podrían aportar herramientas concretas que favorezcan estados de salud y bienestar en niños de escolaridad temprana. Estas herramientas podrían ser aplicadas en establecimientos educativos, beneficiando así tanto a niños como a docentes.
Palabras clave: Comportamiento Pro-Social , Estrés , Relaciones Sociales , Altruismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 117.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/11890
URL: http://www.noveduc.com/l/revista-novedades-educativas-294-junio-15/1088/03283534
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Lozada, Mariana; Margutti, Laura; Carro Regalado, Natalia Denisse; Auto-percepción, empatía, cooperación y ambiente: Una experiencia en el aula desde la perspectiva de la cognición corporizada; Novedades Educativas; Novedades Educativas; 294; 6-2015; 68-73
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES