Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Traslación de textos medievales en lengua vernácula. Reflexiones a partir de una experiencia de traducción colaborativa de la Vie seinte Osith, virge e martire

Título: Translation of Medieval Vernacular Texts. Reflections Based on a Collaborative Translation of the Vie seinte Osith, virge e martire
Alcatena, María EugeniaIcon ; Dumas, MaríaIcon
Fecha de publicación: 09/2019
Editorial: Universidad de Antioquía
Revista: Mutatis Mutandis
ISSN: 2011-799X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
En el presente artículo analizamos la elaboración e implementación de un método colaborativo de trabajo orientado a la resolución de las dificultades que nos planteó la traducción de la Vie seinte Osith, un relato hagiográfico escrito en francés antiguo hacia finales del siglo xii. En primer lugar, examinamos algunas peculiaridades distintivas de la textualidad medieval que presentan problemas específicos para la traducción. Procedemos, luego, a evaluar los beneficios, así como los desafíos, que implicó la cooperación: establecer una dinámica, pautar actividades, definir criterios. Como resultado de este proceso, arribamos a un método de trabajo que ofrecemos a consideración como caso testigo de labor colaborativa
 
This paper examines the design and implementation of a collaborative translation method aimed at addressing the difficulties encountered in the process of translating the Vie seinte Osith —an Old French hagiographical poem written in the late 12th century. We will first describe a number of features peculiar to medieval texts, pointing out the specific problems they pose to contemporary translators. Then, we will assess the advantages, as well as the challenges, raised in collaborative translation: establishing a collaborative dynamics, planning activities, outlining criteria. As a result of this process, we have developed a work method, which we are submitting here to consideration as a case study of collaborative translation
 
Palabras clave: TRADUCCIÓN COLABORATIVA , TEXTUALIDAD MEDIEVAL , ALTERIDAD , HAGIOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 470.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/118460
URL: https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/338430
DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.v12n2a03
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Alcatena, María Eugenia; Dumas, María; Traslación de textos medievales en lengua vernácula. Reflexiones a partir de una experiencia de traducción colaborativa de la Vie seinte Osith, virge e martire; Universidad de Antioquía; Mutatis Mutandis; 12; 2; 9-2019; 386-405
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES