Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De nuevo sobre la funcionalidad apologética de la traducción y comentario de la Divina Comedia de Villegas (1515)

Hamlin, Cinthia MariaIcon
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: Modern Language Association Forum
Revista: La corónica. A Journal of of Medieval Hispanic Languages, Literatures & Cultures
ISSN: 0193-3892
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

La primera traducción impresa de la Divina Comedia (Burgos, 1515), fue realizada por Pedro Fernández de Villegas a pedido de Juana de Aragón, hija natural de Fernando el Católico y esposa del Condestable de Castilla. Esta versión del Infierno en coplas de arte mayor, además de contar con numerosos versos agregados del propio traductor, estaba acompañada de una extensa glosa del mismo Villegas dispuesta alrededor de cada copla. Más allá de que, según la crítica, la característica más notoria de la reescritura castellana del texto fuente sea su tendencia didáctico-moralizante, este texto, de hecho, emerge en el marco de la corte regia y tiene marcadas características apologéticas. En esta ocasión desarrollaremos, por un lado, las repercusiones en la traducción de uno de los mecanismos más utilizados en la propaganda regia: la difusión de un discurso teocéntrico. Por el otro, nos detendremos en lo que hemos dado en llamar "relocación apologética del sentido", esto es, el desplazamiento de la fuerza hermenéutica del texto y sus connotaciones histórico-políticas hacia la glosa, proceso activado gracias a la incorporación o variación de breves versos o imágenes que funcionarán como disparadores hermenéuticos.
Palabras clave: Traduccion y Glosa Divina Comedia , Discurso Teocéntrico , Relocación Apologética del Sentido , Apología Monárquica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.367Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/11842
URL: https://muse.jhu.edu/article/549270
DOI: http://dx.doi.org/10.1353/cor.2014.0020
Colecciones
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Hamlin, Cinthia Maria; De nuevo sobre la funcionalidad apologética de la traducción y comentario de la Divina Comedia de Villegas (1515); Modern Language Association Forum; La corónica. A Journal of of Medieval Hispanic Languages, Literatures & Cultures; 42; 2; 4-2014; 77-105
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES