Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Controversias acerca del concepto servicios ecosistémicos: resignificaciones sobre el impacto de la forestación en los humedales del delta inferior del río Paraná

Título: Controversies on ecosystem services: resignifications about the impacts of forestry production in the wetlands of Paraná’s lower delta
Straccia, Patricio HernánIcon ; Pizarro, Cynthia AlejandraIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Revista: Agronomía & Ambiente
e-ISSN: 2344-9039
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
En las últimas décadas, los humedales del Delta del Paraná se han conformado como un territorio endisputa entre múltiples agentes sociales. Desde hace algunos años, agentes extra-locales remarcan quese trata de un ecosistema que amerita ser cuidado, y resaltan su importancia en términos de provisiónde bienes y servicios ecosistémicos. Articulando la información primaria obtenida a través de entrevistasetnográficas y observación participante con una revisión documental y bibliográfica, en este artículo analizamoslos sentidos que los expertos y los productores y pobladores locales asignan a la noción de serviciosecosistémicos en sus argumentos sobre cuáles son las formas más adecuadas de uso y apropiacióndel territorio denominado Zona Núcleo Forestal. Esta región, ubicada en el Delta Inferior, se especializaen la actividad forestal desde mediados del siglo XX y está actualmente orientada al monocultivo desalicáceas. Para alcanzar el objetivo propuesto, inicialmente damos cuenta del carácter controversial dedicha categoría teniendo en cuenta sus vínculos con la manera en que se concibe la relación sociedadnaturalezaen la Modernidad. A continuación, analizamos los valores morales que ponen en juego losexpertos y los lugareños en sus discursos sobre los problemas ambientales que existirían en dicho territorio.Finalmente, nos preguntamos sobre los modos en que estas recreaciones pueden contribuir a laexpansión del sistema capitalista o, contrariamente, ser resignificadas por discursos contra-hegemónicosque, en el marco de una lógica de resistencia y empoderamiento, subviertan los sentidos dominantes yaporten a frenar dicha lógica expansiva y de dominación
 
During the last decades, the wetlands of the Paraná’s Delta have become a contested territory among several social agents. In the last few years, non-local agents argue that it’s an ecosystem that should be preserved, and highlights its importance as a supplier of ecosystems goods and services. In this article, we analyze the meanings that experts and local inhabitants and producers assign to the concept of ‘ecosystem services’ when they argue which are the most appropriate ways of territory use and appropriation in the Zona Núcleo Forestal. This area, located in Paraná’s Lower Delta, is focused on forestry production, mostly Salix sp. (poplar and willow), since the second half of the previous century. Trough ethnographic techniques such as in-depth interviews and participant observation, as well as documentary research, we structured this article in three parts. Firstly, we show the controversies on ‘ecosystem services’ (as a socially constructed concept), considering the ways human-nature relationship is perceived in Modernity. Secondly, we analyze the moral values recalled by experts and local inhabitants in their discourses about the environmental conflicts that exists in this territory. Finally, we focus on the ways that recreations may contribute to capitalism expansion or, opposed to it, how local’s and expert’s resignifications by counter-hegemonic discourses may subvert the hegemonic meanings within the framework of a logic of resistance and empowerment.
 
Palabras clave: SERVICIOS ECOSISTÉMICOS , MODERNIDAD ECOLÓGICA , AMBIENTALISMO , RESIGNIFICACIONES LOCALES , SUSTENTABILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 672.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/118296
URL: http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA/article/view/68
Colecciones
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Straccia, Patricio Hernán; Pizarro, Cynthia Alejandra; Controversias acerca del concepto servicios ecosistémicos: resignificaciones sobre el impacto de la forestación en los humedales del delta inferior del río Paraná; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Agronomía & Ambiente; 37; 2; 12-2017; 99-113
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES