Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las Ciencias Naturales en la educación primaria para jóvenes y adultos: representaciones sociales y prácticas de docentes transformadores

Título: Natural’s sciences in primary education for youth and adults: social representations and practices of transformative teachers
Praderio, Florencia N.; Luzuriaga, Mariana; Furman, Melina GabrielaIcon
Fecha de publicación: 01/2019
Editorial: Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe
Revista: Revista Interamericana de Educación de Adultos
ISSN: 0188-8838
e-ISSN: 2448-7384
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
En Argentina, la matrícula de la Educación Primaria para Jóvenes y Adultos es creciente, aunque con un desarrollo curricular y formación docente incipientes. Poco se ha explorado sobre la enseñanza de las ciencias naturales en la EPJA, un área clave para la formación ciudadana con pensamiento crítico. Se estudiaron los casos de cuatro docentes de un Centro de EpJA de la Ciudad de La Plata, reconocidos por sí mismos y sus colegas como “transformadores”, con el objetivo de indagar sus representaciones sociales y su relación con sus prácticas de enseñanza en Ciencias. Se encontró éstos caracterizan a los estudiantes como excluidos, ávidos por aprender y con saberes previos valiosos. Consecuentemente, configuran sus propuestas pedagógico-didácticas priorizando las relevantes para los alumnos y que fortalezcan su proceso de toma de decisiones, focalizando el trabajo en la discusión de problemáticas cercanas a su realidad e integrando las áreas curriculares. Los resultados aportan visiones y modos de trabajo valiosos para fortalecer el aprendizaje del área y el desarrollo de materiales para la enseñanza.
 
In Argentina, Young People and Adult Primary Education has a growing enrollment rate, but has only just begun to develop level-specific teacher training and curricular development. In particular, little has been explored about Science teaching at this level, an area that is critical in developing critical thinking and empowering citizenship. In this paper we study the cases of four teachers from a Epja Center in the City of La Plata, who self-identify and are recognized by their colleagues as "intellectual transformers". We found that teachers characterize their students as belonging to excluded sectors of the population, being eager to learn, and with valuable previous knowledge. Consequently, teachers plan their Science lessons prioritizing discussions and contents which link to students’ everyday reality and strengthen their decisionmaking capabilities. Our results provide insights and exemplify effective teaching practices that foster Science learning and develop teaching materials.
 
Palabras clave: ESCUELA PRIMARIA PARA JOVENES Y ADULTOS , CIENCIAS NATURALES , REPRESENTACIONES SOCIALES , PEDAGOGIA CRITICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 568.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117838
URL: https://www.crefal.org/rieda/index.php?option=com_content&view=article&id=294&It
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Praderio, Florencia N.; Luzuriaga, Mariana; Furman, Melina Gabriela; Las Ciencias Naturales en la educación primaria para jóvenes y adultos: representaciones sociales y prácticas de docentes transformadores; Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe; Revista Interamericana de Educación de Adultos; 41; 1; 1-2019; 86-110
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES