Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una metáfora del vínculo vasallático: El Libro del Buen Amor

Rígano, Mariela ElizabethIcon
Fecha de publicación: 12/2002
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
Revista: Cuadernos del Sur
ISSN: 0070-1769
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es analizar el desarrollo metafórico de la relación vasallo-señor en el Libro del Buen Amor. El texto presenta, bajo la apariencia de este vínculo, a) la relación entre los seres humanos y la divinidad, sea esta pagana o cristiana, b) entre diversos animales entre sí y, finalmente, c) entre la personificación de costumbres cristianas (Carnal y Cuaresma) y distintos animales. Consideramos, entonces, que puede resultar particularmente interesante un estudio sobre el empleo de los elementos lingüísticos y paralingüísticos como recurso para caracterizar a los diferentes personajes y sus relaciones jerárquicas, puesto que podría ser un indicador de la difusión que este sistema habría alcanzado en ese momento histórico.Este trabajo se enmarca dentro de los lineamientos de la sociolingüística histórica.
 
The objective of this paper is to analyse the terms of address, the lexicon and the paralinguistic elements that are used in the Libro del Buen Amor (XIV c.) to present metaphorical the tie between beings of different hierarchy like the relationship between a vassal and a lord. This type of metaphors could be a indicator of the diffusion of the courtesy system in this century.
 
Palabras clave: Sociolingüistica histórica , Cortesía , Poder , Vasallaje , Lingüística , Arcipreste de Hita
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 410.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117334
URL: http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-7426
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Rígano, Mariela Elizabeth; Una metáfora del vínculo vasallático: El Libro del Buen Amor; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 32-33; 12-2002; 33-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES