Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vascos y prensa en la pampa húmeda: Escenarios y necesidades (1850/1950)

Título: Basques and press in the humid Pampa: Scenarios and needs (1850/1950)
Irianni, MarcelinoIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Questión
e-ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Desde 1860, la presencia vasca asentada en unos pocos barrios porteños, era notable. Dos décadas más tarde comenzaban a organizarse institucionalmente y ensayar pequeñas editoriales. A una semana de marcha hacia el sur, la comunidad vasca de la ciudad de Tandil también destacaba en el conjunto. Lo suficiente, incluso, para contar con un periódico propio. Sin embargo, eso no ocurrió. Indagaremos sobre las experiencias euskaldunas sobre el particular en distintos escenarios y coyunturas. El inocultable sentimiento de identidad regionalista de los vascos en el interior pampeano no es un elemento a descartar. Los ámbitos de sociabilidad que caracterizaron a esta comunidad y el rol de vecino que desplazaba al de extranjero en sociedades nuevas como la de Tandil, tampoco.
 
From 1860, the Basque presence settled in a few Buenos Aires neighborhoods, was remarkable. Two decades later they began to institutionally organize and rehearse small publishing houses. After a week of marching towards the south, the Basque community of the city of Tandil also stood out in the group. Enough, even, to have a newspaper of their own. However, that did not happen. We will investigate about the Basque experiences on the subject in different scenarios and conjunctures. The unconcealed sense of regionalist identity of the Basques in the interior of the Pampas is not an element to be discarded. The areas of sociability that characterized this community and the role of neighbor that displaced the one of foreigner in new societies like the one of Tandil, either.
 
Palabras clave: ESCENARIOS , PRENSA , COMUNIDAD , LÍDERES , SOCIABILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 741.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117113
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5327
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/16696581e270
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Irianni, Marcelino; Vascos y prensa en la pampa húmeda: Escenarios y necesidades (1850/1950); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 65; 4-2020; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES