Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Antes de Babel: Prácticas transnacionales en el cine mexicano y argentino del período silente

Título del libro: Pantallas transnacionales: El cine argentino y mexicano del período clásico

Cuarterolo, Andrea LauraIcon
Otros responsables: Lusnich, Ana LauraIcon ; Aisemberg, Alicia Beatriz; Cuarterolo, Andrea LauraIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Imago Mundi
ISBN: 978-950-793-256-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

Gran parte de la historiografía latinoamericana dedicada al cine silente fue concebida desde una perspectiva nacional. Quizás por ello,el enfoque transnacional, que se ha vuelto revelador para analizar ciertos fenómenos de la historia del cine regional en períodos posteriores, ha sido habitualmente relegado por la mayoría de las investigaciones abocadas al estudio de estas etapas tempranas. Sin embargo, como sugiere Paulo Paranagua, es posible detectar "corrientes transnacionales y estrategias continentales por lo menos desde el advenimiento del cine sonoro, sin hablar de antecedentes aislados aún más remotos" y América Latina sólo adquiere sentido en el contexto de esta perspectiva comparatista (Paranagua, 2015: 25). En efecto, el cinelatinoamericano fue desde sus mismos inicios un cine diaspórico, un emprendimiento de inmigrantes europeos que no sólo trajeron a esta tierra su tecnología y su pericia sino también su rico bagaje histórico y cultural. En ese sentido, este enfoque continental cobra particular relevancia, sobre todo al comprobar que, años antes de que la llegada del cine sonoro a Latinoamérica trajera aparejada la prometedora posibilidad de crear un mercado unificado por el idioma, fueron precisamente ciertas prácticas transnacionales las que permitieron que algunos films vernáculos franquearan sus limitadas barreras locales y tuvieran algún tipo de difusión en la región. Ese incipiente "transnacionalismo desde abajo" entre cinematografías periféricas fue en muchos casos directamente impulsado por un "transnacionalismo desde arriba" -particularmente asociado en esta etapa a los Estados Unidos- que, através de la coproducción, la distribución y otras prácticas, tanto textuales como "proto-industriales", jugó un papel fundamental en la difusión de estos films a nivel regional. Partiendo de un estudio de los intercambios fílmicos entre México y Argentina durante el período silente, en este trabajo proponemos detectar antecedentes que permitan revelar algunas de las particularidades de la fuerte relación transnacional que vinculará a las industrias fílmicas de estos dos países en su fase clásica-industrial.
Palabras clave: CINE TRANSNACIONAL , CINE ARGENTIMO , CINE MEXICANO , CINE SILENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.304Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117030
URL: https://www.edicionesimagomundi.com/presentacion-del-libro-pantallas-transnacion
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Cuarterolo, Andrea Laura; Antes de Babel: Prácticas transnacionales en el cine mexicano y argentino del período silente; Imago Mundi; 2017; 1-18
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El tránsito de lo nacional a lo transnacional en el campo de la cinefotografía argentina y mexicana
    Título del libro: Pantallas transnacionales. El cine argentino y mexicano del período clásico
    Lusnich, Ana Laura - Otros responsables: Lusnich, Ana Laura Aisemberg, Alicia Beatriz Cuarterolo, Andrea Laura - (Imago Mundi, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES