Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Democracia Directa en Argentina. Teoría y Praxis

Título del libro: Mecanismos de Participación Ciudadana: Una Experiencia Global

Ippólito O´Donnell, Gabriela; Eberhardt, Maria LauraIcon
Otros responsables: Romero Altamirano, Gerardo; Morales Martínez, Gema Nayeli
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Tirant Lo Blanch
ISBN: 978-8-491438-20-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

Desde la transición iniciada en los años 1980, el proceso de democratización política en varios países de América Latina ha estado acompañado por la proliferación de mecanismos de participación, tanto formales como informales, de democracia directa. Entre los mecanismos de participación directa formales, es decir aquellos que están encuadrados legalmente, se destacan los presupuestos participativos, las audiencias públicas, los referendums y las consultas populares. Los mecanismos de participación directa informales incluyen diversas formas de acción colectiva, protesta social y participación en redes sociales, tanto a nivel local como nacional.En su conjunto, los mecanismos de participación directa formales e informales apuntan a fortalecer las capacidades de los ciudadanos para expresar sus preferencias en materia de políticas públicas y controlar el accionar de los gobiernos y, al hacerlo, mejorar la calidad de la democracia.El supuesto subyacente a la proliferación de estos mecanismos o formas de participación democrática directa es que el ideal democrático del autogobierno ciudadano no puede completarse desde arriba, esto es vía las instituciones de la democracia representativa tradicional, sino más bien desde abajo, a través de la acción directa de los ciudadanos en los asuntos públicos. De este supuesto se derivan una serie de problemáticas entrelazadas. En el presente capítulo planteamos algunos aspectos teóricos y prácticos que consideramos son centrales al debate sobre la democracia directa con el objetivo de contribuir a una visión más comprensiva sobre este importante fenómeno.Nuestras reflexiones están basadas en la experiencia reciente de Argentina, en particular sobre el funcionamiento de la Audiencia Pública, con la intención que éstas sean útiles para evaluar comparativamente los avances y retrocesos de la democracia directa en América Latina y su impacto sobre la calidad de la vida democrática en la región.
Palabras clave: Democracia Directa , Argentina , Audiencia Pública
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 196.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117020
URL: https://editorial.tirant.com/mex/ebook/mecanismos-de-participacion-ciudadana--un
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ippólito O´Donnell, Gabriela; Eberhardt, Maria Laura; Democracia Directa en Argentina. Teoría y Praxis; Tirant Lo Blanch; 2017; 25-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES