Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cine (Trans) nacional: festivales de cine y marcas de identidad

Soria, CarolinaIcon
Fecha de publicación: 10/2016
Editorial: Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales
Revista: Nuevo Mundo Nuevos Mundos
e-ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
El presente artículo se propone reflexionar sobre los alcances y limitaciones del concepto de “cine nacional” en la actualidad. La última década asistió a la emergencia de numerosos estudios fílmicos que ponen en el centro de atención a dicho concepto, cuestionándolo ante fenómenos como la internacionalización, la multiculturalidad y la hibridización, así como también frente a los nuevos modos de coproducción y exhibición que tienen como epicentro a los festivales de cine. Esta situación ha llevado a los investigadores a proponer el concepto de “cine transnacional” como una nueva forma de entender el cine en su dimensión globalizada. El análisis de la dicotomía nacional/transnacional y la reflexión sobre los festivales de cine como creadores de marcas de identidad tendrá como anclaje el ámbito del cine argentino a partir del mercado de coproducción Buenos Aires Lab (BAL).
 
This article aims to reflect on the scope and limitations of the concept of "national cinema" today. The last decade saw the emergence of numerous film studies that put the spotlight on to that concept, questioning to phenomena such as globalization, multiculturalism and hybridization, as well as facing new ways of coproduction and exhibition whose epicenter at film festivals. This situation has led researchers to propose the concept of "transnational cinema" as a new way of understanding cinema in its global dimension. The analysis of the national/transnational dichotomy and the reflection on film festivals as creators of identity brands will focus on recent Argentine cinema, taking into account the coproduction market Buenos Aires Lab (BAL).
 
Palabras clave: CINE , TRANSNACIONAL , NACIONAL , FESTIVALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 471.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116909
URL: http://nuevomundo.revues.org/69765
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Soria, Carolina; Cine (Trans) nacional: festivales de cine y marcas de identidad; Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Nuevos Mundos; 10-2016; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES