Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Zuluaga Gallego, Robin Octavio
dc.contributor.author
Serpa Guerra, Angélica María
dc.contributor.author
Velez Acosta, Lina María
dc.contributor.author
Gómez Hoyos, Catalina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Castro Herazo, Cristina Isabel
dc.contributor.author
Casas Botero, Ana Elisa
dc.contributor.author
Osorio Delgado, Marlon Andrés
dc.contributor.author
Velázquez Cock, Jorge
dc.contributor.author
Torres Taborda, Mabel Milena
dc.contributor.author
Gañán Rojo, Piedad Felisinda
dc.contributor.author
Marin Quintero, Diana Catalina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Stefani, Pablo Marcelo
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.other
Álvarez Láinez, Mónica Lucía
dc.contributor.other
Martínez Tejada, Hader Vladimir
dc.contributor.other
Jaramillo Isaza, Franklin
dc.date.available
2020-10-26T18:42:33Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Zuluaga Gallego, Robin Octavio; Serpa Guerra, Angélica María; Velez Acosta, Lina María; Gómez Hoyos, Catalina; Castro Herazo, Cristina Isabel; et al.; La nanocelulosa: Una estructura producida por la naturaleza; Universidad de Antioquia; 2019; 99-111
dc.identifier.isbn
978-958-714-897-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/116842
dc.description.abstract
Las tecnologías disruptivas dan cuenta del poder que tiene la innovación para transformar las industrias, mejorar la calidad de vida y salvaguardar el planeta. Entre estas tecnologías, la nanotecnología está siendo aplicada en numerosos campos e impactando no solo distintas industrias sino también la vida cotidiana, al hacer cada vez más concreto el ideal de una materia programable, adaptativa y evolutiva, que será el recurso para el diseño y la implementación de soluciones a los grandes problemas que debe afrontar la sociedad del actual siglo. Nanotecnología: Fundamentos y aplicaciones, más que explicar contenidos teóricos, busca hacer posible que el lector se acerque al sentido del diseño y la manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas. A tal fin, la obra abarca un amplio haz de temas y variantes, como la obtención y la caracterización de nanomateriales; la aplicación en-áreas como el medio ambiente, la salud, la energética; la industria textil y la agroin- dustria; los aspectos fundamentales de regulación y normatividad, y los elementos y riesgos de salud ocupacional fue se deben considerar cuando se hace uso de esta tecnología, junto con consideraciones éticas. Esta obra está pensada tanto para académicos interesados o especializados en la materia (profesores, investigadores y estudiantes) como para industriales y personal del nivel técnico que se desempeñan en áreas de aplicación actual y futura de la nanotecnología.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Antioquia
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Nanocelulosa
dc.subject
Celulosa bacteriana
dc.subject.classification
Ingeniería de los Materiales
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Ingeniería de los Materiales
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Nano-materiales
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Nanotecnología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
La nanocelulosa: Una estructura producida por la naturaleza
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-07-01T16:09:21Z
dc.journal.pagination
99-111
dc.journal.pais
Colombia
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Medellin
dc.description.fil
Fil: Zuluaga Gallego, Robin Octavio. Universidad Pontificia Bolivariana.; Colombia
dc.description.fil
Fil: Serpa Guerra, Angélica María. Universidad Pontificia Bolivariana.; Colombia
dc.description.fil
Fil: Velez Acosta, Lina María. Universidad Pontificia Bolivariana.; Colombia
dc.description.fil
Fil: Gómez Hoyos, Catalina. Universidad Pontificia Bolivariana.; Colombia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Construcciones y Estructuras. Laboratorio de Materiales y Estructuras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Castro Herazo, Cristina Isabel. Universidad Pontificia Bolivariana.; Colombia
dc.description.fil
Fil: Casas Botero, Ana Elisa. Universidad Pontificia Bolivariana.; Colombia
dc.description.fil
Fil: Osorio Delgado, Marlon Andrés. Universidad Pontificia Bolivariana.; Colombia
dc.description.fil
Fil: Velázquez Cock, Jorge. Universidad Pontificia Bolivariana.; Colombia
dc.description.fil
Fil: Torres Taborda, Mabel Milena. Universidad Pontificia Bolivariana.; Colombia
dc.description.fil
Fil: Gañán Rojo, Piedad Felisinda. Universidad Pontificia Bolivariana.; Colombia
dc.description.fil
Fil: Marin Quintero, Diana Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Stefani, Pablo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
dc.conicet.paginas
150
dc.source.titulo
Nanotecnología: Fundamentos y aplicaciones
dc.conicet.nroedicion
1ra
Archivos asociados