Capítulo de Libro
La nanocelulosa: Una estructura producida por la naturaleza
Título del libro: Nanotecnología: Fundamentos y aplicaciones
Zuluaga Gallego, Robin Octavio; Serpa Guerra, Angélica María; Velez Acosta, Lina María; Gómez Hoyos, Catalina
; Castro Herazo, Cristina Isabel; Casas Botero, Ana Elisa; Osorio Delgado, Marlon Andrés; Velázquez Cock, Jorge; Torres Taborda, Mabel Milena; Gañán Rojo, Piedad Felisinda; Marin Quintero, Diana Catalina
; Stefani, Pablo Marcelo
Otros responsables:
Álvarez Láinez, Mónica Lucía; Martínez Tejada, Hader Vladimir; Jaramillo Isaza, Franklin
Fecha de publicación:
2019
Editorial:
Universidad de Antioquia
ISBN:
978-958-714-897-8
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Las tecnologías disruptivas dan cuenta del poder que tiene la innovación para transformar las industrias, mejorar la calidad de vida y salvaguardar el planeta. Entre estas tecnologías, la nanotecnología está siendo aplicada en numerosos campos e impactando no solo distintas industrias sino también la vida cotidiana, al hacer cada vez más concreto el ideal de una materia programable, adaptativa y evolutiva, que será el recurso para el diseño y la implementación de soluciones a los grandes problemas que debe afrontar la sociedad del actual siglo. Nanotecnología: Fundamentos y aplicaciones, más que explicar contenidos teóricos, busca hacer posible que el lector se acerque al sentido del diseño y la manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas. A tal fin, la obra abarca un amplio haz de temas y variantes, como la obtención y la caracterización de nanomateriales; la aplicación en-áreas como el medio ambiente, la salud, la energética; la industria textil y la agroin- dustria; los aspectos fundamentales de regulación y normatividad, y los elementos y riesgos de salud ocupacional fue se deben considerar cuando se hace uso de esta tecnología, junto con consideraciones éticas. Esta obra está pensada tanto para académicos interesados o especializados en la materia (profesores, investigadores y estudiantes) como para industriales y personal del nivel técnico que se desempeñan en áreas de aplicación actual y futura de la nanotecnología.
Palabras clave:
Nanocelulosa
,
Celulosa bacteriana
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(INTEMA)
Capítulos de libros de INST.DE INV.EN CIENCIA Y TECNOL.MATERIALES (I)
Capítulos de libros de INST.DE INV.EN CIENCIA Y TECNOL.MATERIALES (I)
Citación
Zuluaga Gallego, Robin Octavio; Serpa Guerra, Angélica María; Velez Acosta, Lina María; Gómez Hoyos, Catalina; Castro Herazo, Cristina Isabel; et al.; La nanocelulosa: Una estructura producida por la naturaleza; Universidad de Antioquia; 2019; 99-111
Compartir