Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tutoría universitaria y educación intercultural: debates y experiencias

Título: University Tutoring and intercultural education: debates and experiences
Rodríguez, Nuria MacarenaIcon ; Ossola, María MacarenaIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad Politécnica Salesiana
Revista: Alteridad
ISSN: 1390-8642
e-ISSN: 1390-325X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Este artículo reflexiona sobre los significados que asume la tutoría universitaria para los estudiantes indígenas y tutores pares que han participado de esta instancia durante el desarrollo de sus carreras de grado en la Universidad Nacional de Salta (Argentina). El objetivo es reconocer cuáles son los aportes de la tutoría en la retención y graduación universitaria de las y los jóvenes indígenas, como así también su impacto en la formulación de una propuesta educativa intercultural a nivel universitario. La metodología es cualitativa y se analiza un estudio de caso en el que se reconstruyen parcialmente las trayectorias socio-escolares de dos estudiantes indígenas y dos tutores pares. Los resultados señalan que las tutorías conforman un espacio formativo en sí mismo, donde se transmiten conocimientos y habilidades de las cuales los estudiantes se apropian en diferentes momentos de sus trayectorias académicas y laborales. En las conclusiones se destaca que las tutorías para pueblos originarios constituyen un ámbito en el cual las relaciones interculturales se construyen y negocian cotidianamente.
 
This article reflects about the meanings which assumes the University Tutoring for indigenous students and tutors peer, who have participated of this instance during their degree courses development at the National University of Salta (Argentine). The objective is to recognize what are the contributions of the tutoring in the retention and university graduation of the indigenous youth, as well as its impact on the formulation of an intercultural education proposal at the university level. The methodology is qualitative, and a case study is analyzed in which the socio-school trajectories of two indigenous students and two tutors peer are partially reconstructed. The results indicate that the tutoring make up a formative space in itself, where knowledge and skills are transmitted from which the students appropriate at different times of their academic and work trajectories. In the conclusions it is emphasized that the tutoring for indigenous peoples constitute an area in which intercultural relations are built and negotiated on a daily basis
 
Palabras clave: EDUCACIÓN INTERCULTURAL , ESTUDIANTES , POBLACIÓN INDÍGENA , JUVENTUD , UNIVERSIDAD , TUTORÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 266.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116744
URL: https://alteridad.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/2.2019.02
DOI: http://dx.doi.org/10.17163/alt.v14n2.2019.02
Colecciones
Articulos(ICSOH)
Articulos de INST.DE INVEST. EN CS. SOC. Y HUMANIDADES
Citación
Rodríguez, Nuria Macarena; Ossola, María Macarena; Tutoría universitaria y educación intercultural: debates y experiencias; Universidad Politécnica Salesiana; Alteridad; 14; 2; 6-2019; 172-183
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES