Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Primer registro fotográfico de la acción depredadora de cerdos asilvestrados sobre crías de carpinchos en la Reserva Natural Iberá

Avila, Ana BelenIcon ; de Angelo, Carlos DanielIcon
Fecha de publicación: 01/2020
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Revista: Notas sobre Mamíferos Sudamericanos
ISSN: 2618-4788
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
Presentamos evidencias fotográficas de un evento de depredación de crías de carpincho, Hydrochoerushydrochaeris (Brisson, 1762), por chanchos asilvestrados, Sus scrofa (Linnaeus, 1758), recolectadas mediante cámaras trampa en la Reserva Natural Iberá. Si bien es conocido el impacto negativo de esta especie sobre los ecosistemas, el registro presentado aporta evidencias que, sumada a la información obtenida por observación directa, respaldan la hipótesis de que los chanchos asilvestrados afectan a la fauna nativa, no solo por la modificación del hábitat y competencia, sino también por depredación. Por otra parte, se resalta la importancia de los registros fotográficos como herramienta para mejorar la visualización de la problemática.
 
We present photographic evidence of a predation event of capybara offspring, Hydrochoerus hydrochaeris (Brisson, 1762), by feral pigs, Sus scrofa (Linnaeus, 1758) registered by camera traps in the Iberá Nature Reserve. Although the negative impact of this species on ecosystems is well known, direct observations and the record presented herein provides evidence to support the hypothesis that, in addition to the information obtained by visual encounters, feral pigs affect native fauna, not only by habitat modification and competition, but also by direct predation. On the other hand, the importance of photographic records is highlighted as a tool to improve the visualization of the problem.
 
Palabras clave: ESPECIES EXOTICAS , CERDOS ASILVESTRADOS , DEPREDACION FAUNA NATIVA , ESTEROS DEL IBERA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.018Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116742
URL: https://www.sarem.org.ar/notas-sobre-mamiferos-sudamericanos/ano-2020/
DOI: http://doi.org/10.31687/saremNMS.19.0.18
Colecciones
Articulos(IBS)
Articulos de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Citación
Avila, Ana Belen; de Angelo, Carlos Daniel; Primer registro fotográfico de la acción depredadora de cerdos asilvestrados sobre crías de carpinchos en la Reserva Natural Iberá; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 1-2020; 1-6
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES