Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La guerra por el valor supremo: el concepto de guerra justa en Carl Schmitt

Sereni, Cristina AndreaIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Prometeo
ISBN: 978-987-574-921-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

La transición moderna hacia la guerra justa en su reedición contemporánea está marcada por la pretensión de instancias supraestatales de arrogarse la decisión sobre la iusta causa , lo cual  es, en ojos de Carl Schmitt, atributo exclusivo de los Estados soberanos. En la realidad internacional actual la guerra ha sido elevada por encima de lo político al ser invocadas razones humanitarias y morales para su justificación, dejando atrás la guerra interestatal acotada. La moral universalista-humanitaria niega a otros pueblos su existencia política al adjudicarse una superioridad moral sobre el enemigo. De esta manera,  desaparecen los límites al ius in bello. La crítica de Carl Schmitt a este proceso se dirige principalmente a la negación de la neutralidad, que obligaría a los Estados terceros a implicarse en la contienda so pena de ser descalificados como enemigos. Asimismo, advierte sobre la mutación del Derecho Internacional en Derecho Penal Interestatal causada por la criminalización del beligerante. Un tercer eje dela crítica schmittiana a la guerra discriminatoria hace referencia a la aspiración contemporánea de construir un Estado Mundial cruel en sí mismo por su carácter de imperialismo axiológico. El universalismo humanitario toma aquí un lugar protagónico, imponiendo sus valores. El filósofo renano busca una alternativa ubicada entre la idea de la Unión de Estados y un Estado Federal para preservar las cualidades esenciales del Estado ante la vertiginosa transformación del contexto histórico. Su propósito es lograr un proceso de cambio hacia un nuevo nomos de la Tierra, un nuevo orden espacial que permita la configuración de un nuevo equilibrio de poder en el orden internacional.
Palabras clave: GUERRA , FILOSOFÍA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA , FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA , CARL SCHMITT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.490Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116317
URL: http://www.prometeoeditorial.com/libro/1035/La-guerra-por-el-valor-supremo
Colecciones
Libros(CCT - PATAGONIA NORTE)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Sereni, Cristina Andrea; La guerra por el valor supremo: el concepto de guerra justa en Carl Schmitt; Prometeo; 2018; 240
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES