Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Composición corporal en niños preescolares: comparación entre métodos antropométricos simples, bioimpedancia y absorciometría de doble haz de rayos X

Título: Body composition by simple anthropometry, bioimpedance and DXA in preschool children: interrelationships among methods
Rodriguez, Patricia N.; Bermúdez, Enrique E.; Rodriguez, Gabriela Soledad; Spina, Maria A.; Zeni, Susana NoemiIcon ; Friedman, Silvia María; Exeni, Ramón Alfonso
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Sociedad Argentina de Pediatría
Revista: Archivos Argentinos de Pediatría
ISSN: 0325-0075
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Médicas

Resumen

 
Objetivo. Comparar la composición corporal estimada por dos métodos antropométricos simples y por impedanciometría (BIA, por sus siglas en inglés) y absorciometría de doble haz de rayos X (DXA, por sus siglas en inglés) y estudiar las correlaciones existentes entre ellos, en una población preescolar de Argentina. Población, material y métodos. Se estudió transversalmente una población clínicamente sana, de edad comprendida entre 4 y 6 años, de 230 niños (118 varones y 112 niñas), que concurrían a Jardines Integrales de La Matanza, Argentina. Se determinó el índice de masa corporal (IMC), la circunferencia de cintura (Cci) y el contenido de grasa corporal, expresado como porcentaje, por BIA (Maltron BF900) y por DXA (densitómetro Lunar DPX-L, software pediátrico). Resultados. En IMC y Cci no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre ambos sexos, pero sí en el porcentaje de grasa corporal por BIA o DXA. La correlación entre BIA y ambos métodos antropométricos fue moderada (r de Pearson= 0,43-0,53), al igual que entre DXA y Cci (r= 0,66), mientras que las demás correlaciones fueron fuertes (r= 0,71-0,83). Las medidas obtenidas por BIA y DXA no concordaron (prueba de Bland Altman); sin embargo, las diferencias se distribuyeron en forma homogénea a lo largo del eje horizontal e independientemente de las medias. BIA reprodujo valores más bajos de porcentaje de grasa corporal que DXA (p <0,0001). Conclusiones. Existe buena correlación entre los métodos antropométricos sencillos y la bioimpedancia y DXA. Sin embargo, los resultados no son intercambiables, incluso entre BIA y DXA.
 
Objective.To examine the interrelationships of body composition variables derived from simple anthropometry, bioelectrical impedance (BIA) and dualenergy X-ray absorptiometry (DXA). Population, material and methods. A total of 230 healthy preschool children (118 males and 112 females) age 4-6 years, attending a day care center, were examined to determine body mass index (BMI) and waist circumference (WC). Percentage of body fat content (%BF) was predicted by BIA (Maltron BF900) and DXA (Lunar DPX-L, pediatric software). Results. BMI and WC did not show significant differences among sex, while %BF by BIA or DXA did. BIA measures were lower than DXA´s (p <0.0001). Correlation between BIA vs. anthropometric methods and WC vs. DXA were moderate (Pearson r= 0.43 to 0.53), whereas the other correlations were strong (r= 0.71 to 0.83). However Bland Altman comparison showed wide limits of agreement between BIA and DXA; BIA significantly underestimated %BF as determined by DXA (p <0.0001). Conclusion. The methods used to estimate body composition in healthy preschool children highly correlated. However, the Bland Altman procedure suggests that BIA and DXA should not be used interchangeably.
 
Palabras clave: Niños , Composición corporal , Antropometría , Impedanciometría , DXA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 110.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116252
DOI: https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2008/v106n2a03.pdf
Colecciones
Articulos(INIGEM)
Articulos de INSTITUTO DE INMUNOLOGIA, GENETICA Y METABOLISMO
Citación
Rodriguez, Patricia N.; Bermúdez, Enrique E.; Rodriguez, Gabriela Soledad; Spina, Maria A.; Zeni, Susana Noemi; et al.; Composición corporal en niños preescolares: comparación entre métodos antropométricos simples, bioimpedancia y absorciometría de doble haz de rayos X; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 106; 2; 12-2008; 102-109
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES