Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Política y Decisión: la razonabilidad de la acción política a través de la historia de la convertibilidad

Título del libro: La vida social del mundo político

Heredia, Mariana LauraIcon
Otros responsables: Vommaro, Gabriel AlejandroIcon ; Gené, MarianaIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-260-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El argumento central de este texto sería banal si los elementos que subraya no fueran olvidados con tanta frecuencia por los análisis políticos contemporáneos. Como lo afirmara tempranamente Weber [1992 (1922)], la acción estratégica no es sino una de las decisiones posibles y las intervenciones políticas requieren de quienes las lideran tanto una ética de la responsabilidad como una ética de la convicción. Aún en casos en los que se cumplen muchos de los supuestos del modelo, el enfoque del actor racional deja de lado un aspecto sustantivo de la cuestión: el modo en que las decisiones políticas enfrentan no solo cálculos estratégicos sino también dilemas morales, laudando en un marco de incertidumbre a favor de ciertas opciones que cristalizan objetivos y valores en conflicto. Tanto o más que en la definición de una maniobra racional para la realización de ciertos objetivos, las energías de los decisores se concentran en la determinación de los fines mismos que acarician y los riesgos que están dispuestos a correr para alcanzarlos. Con el fin de estudiar la razonabilidad de las decisiones políticas que articularon la historia de la convertibilidad, este trabajo se organiza en cuatro apartados. La primera sección recupera el modo en que ciertas experiencias anteriores a 1991 constituyeron el andamiaje de una modalidad específica en la toma de las decisiones económicas: la preeminencia de la inflación como problema discreto y acuciante, la delegación de la confianza en los ministros como responsables de encontrar la solución así como la fijación y el sostén del tipo de cambio como estrategia virtuosa para conseguirlo. La segunda parte desarrolla las controversias que acompañaron la elaboración y el lanzamiento de la convertibilidad. La tercera se centra en las razones que, tanto en la crisis de 1995 como en la renovación presidencial de 1999, avalaron el sostén de esta política por parte de los funcionarios de gobierno y sus reemplazantes. El cuarto y último apartado explora los argumentos por los cuales la mayoría de los economistas se negó a buscar una salida ordenada de la convertibilidad hasta su estallido en diciembre de 2001.
Palabras clave: DECISIÓN , ACCIÓN POLÍTICA , RAZONABILIDAD , CONVERTIBILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 420.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116020
URL: https://ediciones.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2018/05/9789876302609-completo.
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Heredia, Mariana Laura; Política y Decisión: la razonabilidad de la acción política a través de la historia de la convertibilidad; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2017; 189-209
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El estudio de los problemas públicos: Un balance basado en una investigación sobre la corrupción
    Título del libro: La vida social del mundo político
    Pereyra, Sebastian - Otros responsables: Vommaro, Gabriel Alejandro Gené, Mariana - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2017)
  • Capítulo de Libro Introducción: Aportes de la sociología política para analizar la política reciente
    Título del libro: La vida social del mundo político: Investigaciones recientes en sociología política
    Vommaro, Gabriel Alejandro ; Gené, Mariana - Otros responsables: Vommaro, Gabriel Alejandro Gené, Mariana - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2017)
  • Capítulo de Libro Los partidos y sus mundos sociales de pertenencia: repertorios de acción, moralidad y jerarquías culturales en la vida política
    Título del libro: La vida social del mundo político: Investigaciones recientes en sociología política
    Vommaro, Gabriel Alejandro - Otros responsables: Vommaro, Gabriel Alejandro Gené, Mariana - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES