Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Introducción: Aportes de la sociología política para analizar la política reciente

Título del libro: La vida social del mundo político: Investigaciones recientes en sociología política

Vommaro, Gabriel AlejandroIcon ; Gené, MarianaIcon
Otros responsables: Vommaro, Gabriel AlejandroIcon ; Gené, MarianaIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-260-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Toda sociología nace política En los últimos años, diversos esfuerzos investigativos renovaron un campo de indagación que, desde Gino Germani, había sido parte fundante de la sociología argentina. La perspectiva sociológica de la política fue, en efecto, uno de los modos fundamentales de constitución del pensamiento en esa disciplina en la Argentina de la segunda mitad del siglo XX. En diálogo con la historia, con la teoría social y con la teoría y la ciencia política, se interrogó fundamentalmente por la constitución del peronismo y los procesos socio-políticos que le habían dado nacimiento, así como los que éste traía como novedad. Las investigaciones de Germani (1962, 1973, 1987, 2003) combinaban prácticas creativas y muchas veces inéditas de construcción de información empírica con la movilización de un conjunto de herramientas conceptuales, tomadas de las teorías de la modernización y de la movilización social, que le permitieron proponer una explicación sobre el modo en que el movimiento naciente, por un lado, había conseguido la incorporación de vastos contingentes sociales a la vida política y, por otro lado, había sido el vehículo por el que, por primera vez en la historia del país, se conformó un electorado legible en términos de clase, y en especial un electorado consistente y mayoritario constituido en torno a la clase obrera. Al proponer una manera de considerar el fenómeno político crucial de esos años del siglo veinte, que sin duda había alterado los modos en que se ordenaban y se percibían las relaciones entre los grupos sociales, aquellos trabajos pioneros abrían todo un campo de debate sobre la constitución de movimientos políticos en tiempos de cambio social y sobre la relación de los grupos sociales con la vida política. En especial, la perspectiva de Germani permitía conectar procesos sociales y económicos que podríamos llamar estructurales la transformación del capitalismo argentino, los cambios en las corrientes migratorias, la nueva configuración de las ciudades con procesos políticos vinculados a la constitución de cierto tipo de alianzas entre actores militares, sindicales, partidarios y la productividad del rol de los líderes políticos que, en esas condiciones socio-económicas, dieron lugar a la construcción del peronismo, que se convertía así en un hecho socio-político en el que ambos componentes los procesos sociales y económicos y los procesos políticos, eran inescindibles.
Palabras clave: Sociología Política , Argentina , anclajes sociales , saberes prácticos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 422.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115671
URL: https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/la-vida-social-del-mundo-politico/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Vommaro, Gabriel Alejandro; Gené, Mariana; Introducción: Aportes de la sociología política para analizar la política reciente; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2017; 9-32
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Política y Decisión: la razonabilidad de la acción política a través de la historia de la convertibilidad
    Título del libro: La vida social del mundo político
    Heredia, Mariana Laura - Otros responsables: Vommaro, Gabriel Alejandro Gené, Mariana - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2017)
  • Capítulo de Libro El estudio de los problemas públicos: Un balance basado en una investigación sobre la corrupción
    Título del libro: La vida social del mundo político
    Pereyra, Sebastian - Otros responsables: Vommaro, Gabriel Alejandro Gené, Mariana - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2017)
  • Capítulo de Libro Los partidos y sus mundos sociales de pertenencia: repertorios de acción, moralidad y jerarquías culturales en la vida política
    Título del libro: La vida social del mundo político: Investigaciones recientes en sociología política
    Vommaro, Gabriel Alejandro - Otros responsables: Vommaro, Gabriel Alejandro Gené, Mariana - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES