Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Enoturismo en México: comportamiento de viaje y patrones de consumo en la ruta del vino, Baja California

Morgan Medina, Jorge Carlos; Cuamea Velázquez, Onésimo; Minaverry, Clara MaríaIcon
Fecha de publicación: 10/2016
Editorial: Universidad Nacional de Luján
Revista: RED Sociales
ISSN: 2362-4434
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En su origen, la Región del Vino en el norte del municipio de Ensenada, México, se orientó al cultivo e industrialización de la uva, así como la producción y comercialización de vino; posteriormente, a partir de la década de los noventa, se combinó con el entonces incipiente crecimiento de servicios relacionados con el turismo. Se iniciaron ofertas de servicios tales como la degustación de vinos de la región, restaurantes (servicios de restauración); venta de artesanías, souvenirs (recuerdos) y curious (curiosidades); entre otros artículos de interés para los visitantes, los cuales fueron creciendo en volumen y en demanda. Es a partir del inicio del presente siglo, que las políticas públicas se enfocaron en impulsar la Región del Vino (o Valle de Guadalupe, como también se le conoce), iniciando un proceso de consolidación para lo que hoy se oferta al turismo enológico como Ruta del Vino (El COLEF, 2013). Sin embargo, el desarrollo de la nueva oferta de servicios turísticos en dicha región se ha basado más en decisiones intuitivas por parte de los empresarios (tanto vitivinicultores como turísticos) sin considerar las necesidades, gustos y preferencias de los visitantes.
Palabras clave: ENOTURISMO , OFERTA , DEMANDA , CONSUMO , VISITANTE , TURISMO , VIAJE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 743.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115781
URL: http://www.redsocialesunlu.net/?p=836
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Morgan Medina, Jorge Carlos; Cuamea Velázquez, Onésimo; Minaverry, Clara María; El Enoturismo en México: comportamiento de viaje y patrones de consumo en la ruta del vino, Baja California; Universidad Nacional de Luján; RED Sociales ; 3; 6; 10-2016; 73-98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES