Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Un carnaval con dos rostros. La representación ambivalente del inmigrante boliviano en la prensa digital de Comodoro Rivadavia

Título del libro: Literatura-Lingüística. Investigaciones en la Patagonia IX

del Prato, Julieta VivianaIcon ; Girard, Lorena
Otros responsables: Peliza, María Marta; Picallo Visconti, Ximena; Sayago, SebastiánIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
ISBN: 978-987-1937-72-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

Este trabajo se inscribe en el PI La construcción discursiva de los otros. Representaciones sociales de inmigrantes bolivianos y paraguayos en la prensa digital de Comodoro Rivadavia (FHCS 029/13; SCyT N° 1137), dirigido por el Dr. Sebastián Sayago y desarrollado por el GIAD-ILLPAT (Grupo Interdisciplinario de Análisis del Discurso).Enmarcada en los Estudios Críticos del Discurso, esta ponencia tiene como objetivo principal reconstruir las representaciones sociales de los inmigrantes bolivianos que circulan en los principales medios de comunicación digitales de la ciudad: El Patagónico, Crónica, La Posta Comodorense, El Comodorense y ADN Sur. Proponemos un estudio de caso, materializado en un corpus de textos noticiosos (TNs) constituido a partir de un criterio de unidad temática: los TNs analizados corresponden al período 2013-2014 y se refieren a hechos vinculados con el carnaval en nuestra ciudad e incluyen menciones a inmigrantes bolivianos. La instrumentación de este análisis semiótico-lingüístico sigue el modelo propuesto por Sayago (2015), que establece siete ejes de descripción e interpretación: 1. clasificación y jerarquía, 2. composición semiótica, 3. dialogía y polifonía, 4. estilo, 5. narratividad, 6. argumentatividad y 7. representaciones sociales.En las conclusiones, en virtud del carácter interdisciplinario del Análisis del Discurso, tomamos aportes de la sociología y de la filosofía política para interpretar los resultados obtenidos y, a partir del concepto de alteridad constitutiva (Espósito, 2009, 2011), vincular esas representaciones con la construcción del imaginario de una comunidad comodorense.
Palabras clave: Representaciones sociales , Inmigrantes bolivianos , Prensa digital , Estudios Críticos del Discurso
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.736Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115583
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
del Prato, Julieta Viviana; Girard, Lorena; Un carnaval con dos rostros. La representación ambivalente del inmigrante boliviano en la prensa digital de Comodoro Rivadavia; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 2016; 382-391
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES