Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Ingreso Ciudadano en Argentina: hacia un estado de la cuestión

Título del libro: Del ingreso universal a las transferencias condicionadas, itinerarios sinuosos

Cena, Rebeca BeatrizIcon
Otros responsables: de Sena, Angélica
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Estudios Sociológicos
ISBN: 978-987-3713-13-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Las discusiones alrededor del Ingreso Ciudadano en Argentina han comenzado a posicionarse como campo de interés académico desde mediados de los ´90 del siglo XX, de la mano de un conjunto de especialistas que, desde diversas conceptualizaciones, han argumentado y teorizado sobre sus posibilidades de inserción en el régimen de seguridad social del país. El primer trabajo presentado en Argentina sobre IC fue en el marco del Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas (CIEPP). En 1995 publican el libro "Contra la exclusión. La propuesta del ingreso ciudadano", una compilación realizada por Alberto Barbeito y RubénLo Vuolo. Complementariamente, en 1996 participan del 6th. International BIENCongress, en Vienna, Austria con una ponencia titulada Why begin with a BasicIncome for young people in Latin America, y en la misma línea funciona en la actualidad la Red Argentina de Ingreso Ciudadano (REDAIC).Los abordajes sobreIngreso Ciudadano, si bien se han inaugurado en Argentina con la propuesta del CIEPP, han luego adoptado diversas nominaciones y conceptualizaciones: Renta Básica (Barbeito y Lo Vuolo, 2003), Ingreso Garantido o Básico(Maurizio y Beccaria, 2014), Ingreso Ciudadano Incondicional (Isuani, 2012),Ingreso Ciudadano (Lo Vuolo, 1995a y Gargarella, 1995) y junto con ellas, diferentes modos de abordajes. Cabe destacar que, en este escrito, abordaré aquellos artículos científicos sobre Ingreso Ciudadano que dan cuenta de la constitución de un campo de estudio dentro de las Ciencias Sociales. El ingreso ciudadano (con minúscula) ha sido problematizado, no obstante, desde diferentes propuestas políticas que, si bien no desconozco, no son objeto del presente.En este escrito me propongo analizar los diferentes trabajos que sobre el IC se han dado en Argentina, alrededor de un grupo de académicos que, al menos, desde un período inaugurado en 1995 viene discutiendo sobre sus posibilidades de inserción en el país. Para tal fin, adoptaré el siguiente camino argumentativo: en primer lugar, reconstruiré las principales conceptualizaciones realizadas alrededor del concepto. En segundo lugar, daré cuenta de la definición que cada uno delos abordajes realizan sobre lo que se ha comprendido como destinatarios,discutiendo así su universalidad o no. En tercer lugar, discutiré los principales fundamentos que sostienen las propuestas de IC. Luego, los modos definanciamiento posible. Se concluye que toda definición acerca de IC implica definir las interrelaciones entre 3 aspectos centrales: la universalidad, su no condicionalidad y el modo de integración a los regímenes de bienestar a partir de los argumentos en pugna y los modos propuestos de financiamiento.
Palabras clave: INGRESO CIUDADANO , ARGENTINA , INGRESO UNIVERSAL , POLÍTICAS SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.840Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115149
URL: http://estudiosociologicos.org/-descargas/eseditora/del-ingreso-universal-a-las-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Cena, Rebeca Beatriz; Ingreso Ciudadano en Argentina: hacia un estado de la cuestión; Estudios Sociológicos; 2016; 53-70
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La política social estadounidense: los programas asistenciales bajo la lógica del “workfare”
    Título del libro: Del Ingreso Universal a las transferencias condicionadas, itinerarios sinuosos
    Chahbenderian, Florencia - Otros responsables: de Sena, Angélica - (Estudios Sociológicos, 2016)
  • Capítulo de Libro Programas de Transferencias Condicionadas de Ingresos: hacia una problematización teórica a partir del caso latinoamericano
    Título del libro: Del ingreso Universal a las "transferencias condicionadas", itinerarios sinuosos
    Cena, Rebeca Beatriz - Otros responsables: de Sena, Angélica - (Estudios Sociológicos, 2016)
  • Capítulo de Libro Sumando reflexiones sobre el Ingreso Ciudadano: las Rentas Mínimas de Inserción y el caso francés
    Título del libro: Del ingreso universal a las transferencias condicionadas, itinerarios sinuosos
    Dettano, Andrea - Otros responsables: de Sena, Angélica - (Estudios Sociológicos, 2016)
  • Capítulo de Libro La propuesta del Ingreso Ciudadano en Philippe Van Parijs: recuperando sus aportes
    Título del libro: Del ingreso universal a las transferencias condicionadas, itinerarios sinuosos
    Dettano, Andrea - Otros responsables: de Sena, Angélica - (Estudios Sociológicos, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES