Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Género y número en toba (flia. guaycurú, Argentina)

Título del libro: Estudios de lenguas amerindias 2: contribuciones al estudio de las lenguas originarias de América

Carpio, María BelénIcon ; Censabella, Marisa InesIcon
Otros responsables: Estrada Fernández, Zarina; Arzápalo Marín, Ramón
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Universidad de Sonora
ISBN: 978-607-7782-63-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

El género y el número constituyen sistemas gramaticales que expresan propiedades de los argumentos de los predicados. El “género” gramatical (o clase nominal) hace referencia a la clase a la que pertenece un nombre y es expresado en las formas que presentan otros elementos sintácticamente relacionados con él (Matthews 1997 en Comrie 1999). En este sentido, como plantea Corbett (1991), el género puede sobrepasar la distinción entre sexo masculino y femenino e incluir otros clasificadores nominales (animado/inanimado, animales domésticos/animales salvajes, forma, etc.). El “número” como categoría gramatical está compuesto por distintos valores (singular, plural, paucal, etc.) cuyo contraste es más importante que el número específico al que refieren (Corbett 2001). En toba, análisis previos permitieron observar que la asignación de género y número depende de criterios fonológicos, morfológicos y semánticos (Censabella 2004, 2005; Carpio 2004, 2007). En este trabajo, analizamos las relaciones sincrónicas de dependencia paradigmática entre los sistemas de género y número, es decir las relaciones que se establecen entre las elecciones disponibles en un sistema gramatical y las elecciones realizadas en el otro sistema gramatical (Aikhenvald y Dixon 1998), y los fenómenos de concordancia entre ambos sistemas. Prestamos especial atención a las relaciones entre las propiedades fonológicas del segmento final del nombre, la clase morfológica –en los nombres derivados– y la asignación de género y número. A su vez, consideramos la interacción de estos dos sistemas gramaticales en los pronombres personales libres y cómo se resuelve a través de la concordancia la conjunción de nombres masculinos y nombres femeninos.
Palabras clave: GÉNERO , NÚMERO , CONCORDANCIA , TOBA (GUAYCURÚ)
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 401.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114755
Colecciones
Capítulos de libros(IIGHI)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Carpio, María Belén; Censabella, Marisa Ines; Género y número en toba (flia. guaycurú, Argentina); Universidad de Sonora; 2010; 57-84
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Género y número en toba (familia guaycurú, Argentina)
    Título del libro: Estudios de lenguas amerindias 2: Contribuciones al estudio de las lenguas originarias de América
    Carpio, María Belén ; Censabella, Marisa Inés - Otros responsables: Estrada Fernández, Zarina Arzápalo Marín, Ramón - (Unison, 2010)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES