Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Disciplina, plasticidad y alteridad en el estatuto epidémico del arte indígena

Título del libro: Al otro lado del vestigio: Políticas del conocimiento y arqueología indisciplinada

Haber, AlejandroIcon
Otros responsables: Haber, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: JAS Arqueología
ISBN: 9788416725021
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

No es que no sea lícito hablar de arte indígena. Claro quelo es. Aún así insisto en que no se trata de cambiar o expandirlas categorías del lenguaje para que lo diferente sea llamadocon los nombres de lo hegemónico. Cuando el objetivo seenuncia en términos de una convivencia en la diversidad,suele perderse de vista la manera en la cual la hegemonía seconstituye en la diferencia, y se nubla la visión del propio lugarhegemónico. Y si de lo que se trata es de pensar en el arteindígena, ha de tenerse en cuenta que es una categoría queatraviesa al menos dos campos relacionales ya constituidosen la diferencia (cada uno por su cuenta, aunque en elfondo en una misma historia): lo indígena y lo artístico. Tantolo indígena como lo artístico se constituyen en la diferenciarespecto de su otro, aunque de manera respectivamenteinversa: cada uno en sus respectivos campos, lo indígenaocupa la posición estructural opuesta a la de lo artístico. Elque el intento usual consista en nombrar a lo indígena desdeel lugar del arte, y no a la inversa, nombrar el arte occidentaldesde el lugar de lo indígena, habla a las claras sobre cuálesson las geografías de enunciación hegemónica.
Palabras clave: arete indígena , disciplina , plasticidad , alteridad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 76.66Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114671
URL: http://tienda.jasarqueologia.es/es/libros/33-al-otro-lado-del-vestigio.html
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Haber, Alejandro; Disciplina, plasticidad y alteridad en el estatuto epidémico del arte indígena; JAS Arqueología; 2016; 91-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES