Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El estudio de las patologías sociales anti-democráticas: entre la sociología y la psicología políticas

Título del libro: La subjetividad anti-democrática. Elementos para la crítica de las ideologías contemporáneas

Prestifilippo, Agustín LucasIcon
Otros responsables: Ipar, EzequielIcon ; Catanzaro, Gisela MaraIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
ISBN: 978-950-29-1497-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Este trabajo constituye el cuarto capítulo del libro La subjetividad anti-democrática. Elementos para la crítica de las ideologías contemporáneas, en el cual exponemos las discusiones teóricas del trabajo realizado en el marco del proyecto de investigación "Problemas de la democracia argentina en el período de la post-convertibilidad, transformaciones socio-económicas y reconfiguraciones ideológicas", donde nos propusimos abordar la relación (de correspondencia o tensión) que existe entre las ideologías dominantes y las condiciones subjetivas y socio-simbólicas de la democracia. En el presente documento planteamos, en particular, los problemas teóricos y normativos implícitos en el concepto de predisposición anti-democrática, central en el proceso de diseño y formulación de nuestra Escala de disposiciones Anti-Democráticas (Escala AD), aplicada en formato encuesta en la Ciudad de Buenos Aires a comienzos del año 2013. Para ello, abordamos el ir y venir entre el campo de la psicología y el de la sociología políticas como un movimiento constitutivo del mismo. En un comienzo reconstruimos el debate histórico entablado con la psicología al momento de fundamentar la validez científica de los enunciados sociológicos (Durkheim y Weber); para luego describir con precisión el modo en que el marxismo incorpora tardíamente los aportes del psicoanálisis a los fines de precisar el sentido de la crítica ideológica; finalmente, concluimos el capítulo dando cuenta del estatuto normativo del estudio de las patologías sociales anti-democráticas
Palabras clave: PATOLOGÍAS SOCIALES , IDEOLOGÍAS ANTI-DEMOCRÁTICAS , SOCIOLOGÍA POLÍTICA , PSICOLOGÍA POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 305.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114661
URL: http://iigg.sociales.uba.ar/2019/11/23/dt-n-76-la-subjetividad-anti-democratica-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Prestifilippo, Agustín Lucas; El estudio de las patologías sociales anti-democráticas: entre la sociología y la psicología políticas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2016; 23-28
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Libro Cómo trabajar con textos jurídicos en Ciencias Sociales
    Novick, Susana (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2014)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES