Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Educación y cárcel en tiempos de pandemia: ¿Excepción en la excepcionalidad?

Lacaria, Raquel; Salvadé, Romina CeciliaIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Newsletter
ISSN: 1850-261X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Desde que se declaró la situación de pandemia mundial y se dispuso la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país, varios temas han ocupado la agenda pública de los problemas que emergen a partir de este particular contexto. Uno de ellos es la educación. En torno a este campo de saberes y prácticas, desde diversos espacios y disciplinas, se vienen interrogando distintos aspectos de la realidad educativa que nos toca transitar en tiempos de cuarentena: cuáles son las nuevas formas que asume, qué sentidos construye, bajo qué propósitos y con qué dispositivos didácticos, entre otros ejes. En líneas generales, qué continuidades y discontinuidades hacen a la tarea educativa en estado de excepción, a la luz de una pandemia que se viene caracterizado por mostrar distintos aspectos de un sistema desigual e injusto, a nivel local y global, de manera exacerbada. Como docentes e investigadoras en cárceles, entendemos que el estado de situación señalado responde al lugar residual que se construye para la cárcel, como condición  que antecede y atraviesa la situación de excepcionalidad. De tal manera, la discusión respecto de las acciones que giran en torno a garantizar el derecho a la educación en los espacios de encierro se hace necesaria en la medida en que se presenta una vez más como práctica de excepción, pero ahora en un contexto más amplio de excepcionalidad.
Palabras clave: Pandemia , Cárcel , Educación , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.028Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114542
URL: https://www.soc.unicen.edu.ar/index.php/categoria-editorial/277-newsletter/n-43/
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Lacaria, Raquel; Salvadé, Romina Cecilia; Educación y cárcel en tiempos de pandemia: ¿Excepción en la excepcionalidad?; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Newsletter; 43; 7-2020; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES