Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aire de contrarrevolución. La ciudad biopolítica

Rodriguez, FerminIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos
Revista: Telar
ISSN: 1668-2963
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

 
El artículo forma parte de un número dedicado a una reflexión interdisciplinaria sobre las derivas de la biopolítica como paradigma cultural y político. Está incluido en la sección "Teorías", y se ocupa de los modos en que el biopoder atraviesa los cuerpos y decide a quiénes cuidar y a quiénes abandonar en la obra de Sergio Chejfec. La hipótesis es que hacia fines de siglo XX, la frontera territorial que alguna vez le sirvió a la literatura para repartir cuerpos y significados adentro y afuera del orden nacional-estatal se transforma ahora en una línea de vida que pasa por los cuerpos, separando brutalmente sobre el continuum de lo viviente ciudadanos de poblaciones encerradas "afuera" del Estado, confinadas en tanto nuda vida a la esfera prepolítica de la reproducción de lo viviente. Así, en la ciudad en ruinas de "El aire" lo más importante parece ser lo biológico, lo somático, la realidad biopolítica de lo corporal como objeto de una nueva territorialización del poder que es también un nuevo régimen de significación de la novela.
 
By the end of the twentieth century, the territorial border that once served the literature to distribute bodies and meanings inside and outside of the national-state order is now transformed into a living line passing through bodies reduced to the bare life of population. Detached from citizenship rights, populations are enclosed in the outside, confined to the pre-political sphere of reproduction of the living. Thus, in the ruined city of Sergio Chejfec’s El aire the most important it seems to be the biopolitical reality of the body as an object of a new territorialisation of power which is also a new regime of significance of the novel.
 
Palabras clave: Sergio Chejfec , Literatura y biopolítica , Literatura y neoliberalismo , Narrativa de la crisis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 201.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114517
URL: http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/191
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Fermin; Aire de contrarrevolución. La ciudad biopolítica; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos ; Telar; 16; 8-2016; 57-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES