Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Argentina, 2001-2010: tendencias recientes de la migración internacional e influencia de las redes migratorias sobre los patrones de asentamiento de los migrantes

Título del libro: Redes, capital humano e geografias da competitividade

Fanta Garrido, JavieraIcon
Otros responsables: Velez de Castro, Fátima; Fernandes, João Luís; Gama, Rui
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidade de Coimbra
ISBN: 978-989-26-1197-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

Desde la segunda mitad del siglo XX la inmigración hacia Argentina experimenta la regionalización de sus flujos, una creciente participación femenina y modificaciones en la temporalidad y la elección de los destinos de preferencia de los migrantes. Estas tendencias se desarrollan en un contexto donde las características del capitalismo global que determinan los factores de atracción y expulsión de migrantes, se conjugan con un sistema de relaciones de red entre el lugar de origen y destino. El carácter transnacional de estas redes influye sobre la manera en que se desarrollan las tendencias migratorias y en la direccionalidad y temporalidad de los desplazamientos. El objetivo de este trabajo es analizar el comportamiento de la migración y los patrones de asentamiento de la población extranjera en Argentina durante la primera década del siglo XXI, tomando como marco de referencia las principales redes migratorias desarrolladas en la década anterior. En particular, se analiza a la migración limítrofe de Bolivia, Paraguay y Perú, dado el volumen de su stock. Los datos sobre las tendencias migratorias fueron extraídos de los censos argentinos de población de 2001 y 2010 y la base de la Dirección Nacional de Migraciones sobre los permisos de residencia otorgados entre 2004 y 2011. Se revisó la literatura referida a la construcción de redes migratorias en Argentina y los resultados de la Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (2003) para el análisis sobre el desarrollo de las redes. Los resultados dan cuenta de una profundización del perfil migratorio observado en la década de 1990 y de que el patrón de asentamiento que prevalece en la población extranjera residente entre 2001 y 2010, es de tipo urbano-capitalino con residencia definitiva.
Palabras clave: Redes migratorias , Transnacionalismo , Migración limítrofe , Patrón de asentamiento
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 745.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114505
URL: https://digitalis.uc.pt/es/livro/argentina_2001_2010_tendencias_recientes_de_la_
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Fanta Garrido, Javiera; Argentina, 2001-2010: tendencias recientes de la migración internacional e influencia de las redes migratorias sobre los patrones de asentamiento de los migrantes; Universidade de Coimbra; 2016; 39-80
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES