Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Producción de semillas de quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco) en un sector del Chaco semiárido y su relación con el tamaño del fruto

Título: Seed production in relation to fruit size of quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco) in the semiarid Chaco forest
Tálamo, AndrésIcon ; Cardozo, Silvana; Mohr, Federico
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Universidad Austral de Chile
Revista: Bosque (valdivia)
ISSN: 0304-8799
e-ISSN: 0717-9200
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
Para manejar y conservar una población biológica es necesario conocer las etapas de su ciclo de vida. El quebracho blanco es una especie clave en el ecosistema chaqueño y es necesario emprender estudios relacionados con su producción de semillas. Se estudió el número de semillas fértiles (con embrión) y vanas por fruto (sin embrión) y la relación entre el número de semillas fértiles con el tamaño (largo y ancho en cm) del fruto del quebracho blanco en el sector sur-oeste del Parque Nacional Copo, Argentina. Se encontró un promedio de 23 semillas fértiles y dos semillas vanas/fruto. El ancho y el largo del fruto estuvieron positivamente asociados con el número de semillas fértiles/fruto (bancho = 4,9, R2 = 0,18; blargo = 0,35, R2 = 0,33). Los modelos no serían una buena herramienta para predecir el número de semillas fértiles/fruto debido a sus bajos valores de bondad de ajuste. Sin embargo, al momento de seleccionar frutos con el objetivo de recolectar semillas, se recomienda seleccionar frutos de mayor tamaño. Se sugiere continuar el estudio mediante una estimación del número de frutos promedio por árbol para terminar de comprender esta etapa del ciclo de vida y estimar el potencial de regeneración del quebracho blanco.
 
Effective management and conservation of a biological population requires knowledge of the different phases of its life cycle. We present data on seed production of quebracho blanco (white quebracho), Aspídosperma quebracho-blanco, a key tree species in the Chaco ecosystem of South America. In the southwestern sector of Copo National Park, Argentina, we recorded numbers of viable (with embryo) and non-viable (without embryo) seeds per fruit. The average fruit held 23 viable and 2 non-viable seeds (medians). Using a simple regression model we determined the relation between number of viable seeds and fruit size (width and length, respectively): bwidth = 4.9, R2 = 0.18; blength = 0.35, R2 = 0.33. The low goodness-of-fit values indicate that size is not a reliable tool for accurate predictions of the number of viable seeds per fruit. Nevertheless, given the positive slopes of the two regressions, we recommend that field workers collecting quebracho blanco seeds for regeneration select large fruits when possible. For further knowledge of this life history phase (seed production) and for estimations of the regeneration potential of quebracho blanco, we suggest that future studies focus on the variation in number of fruits produced per tree.
 
Palabras clave: Bosque Chaqueno , Cápsula , Semillas Viables , Quebracho Blanco
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 334.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/11435
URL: http://ref.scielo.org/pk3gpv
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=173124027010
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002012000100010
Colecciones
Articulos(IBIGEO)
Articulos de INST.DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA
Citación
Tálamo, Andrés; Cardozo, Silvana; Mohr, Federico; Producción de semillas de quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco) en un sector del Chaco semiárido y su relación con el tamaño del fruto; Universidad Austral de Chile; Bosque (valdivia); 33; 1; 1-2012; 87-91
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Tanino de Quebracho colorado chaqueño (Schinopsis balansae) como precursor de un inhibidor de corrosión para acero de bajo contenido de carbono
    D'alessandro, Oriana ; Selmi, Gonzalo Julian; Byrne, Christian Eduardo ; Deya, Marta Cecilia ; Romagnoli, Roberto (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales, 2018-12)
  • Artículo Nuevos aportes a la arqueología de Formosa (Argentina): cronología del sitio arqueológico “El Quebracho”
    Lamenza, Guillermo Nicolás ; Calandra, Horacio Adolfo ; Salceda, Susana Alicia (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología, 2016-01)
  • Evento Efecto del estrés hídrico sobre la germinación de semillas de Aspidosperma quebracho blanco Schltdl (Quebracho blanco)
    Bertuzzi, Tania; Pastrana Ignes, Valeria Andrea ; Álvarez, Ana; Malagrina, Gisela Mariana; Rivero, María Victoria; Galindez, Guadalupe (Asociación Argentina de Ecología, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES