Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Arqueología indisciplinada y descolonización del conocimiento

Título del libro: Arqueología y decolonialidad

Haber, AlejandroIcon
Otros responsables: Shepherd, Nick; Gnecco, Cristóbal; Haber, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Ediciones del Signo
ISBN: 978-987-3784-30-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La arqueología indisciplinada no es una nueva propuesta al seno del ámbito académico, sino una urgencia de comunicación con la teoría de frontera. Esta es la que, habitando en la frontera colonial,piensa el lenguaje/paisaje a contrapelo, desde sus agenciamientos territoriales y como parte de las luchas de sentido en los entramados territoriales poscoloniales. En esos contextos la teoría decolonial se está produciendo como condición de supervivencia, y la arqueología indisciplinadaya se desarrolla. La tarea pendiente para los medios académicos los lugares del conocimiento hegemónico es precisamente el de ponerse en relación de conversación con, reconocimiento y aprendizaje de la teoría de frontera, no para reducirlos a insumos para su propio conocimiento científico-académico, sino como conocimientos por derecho propio. Para el conocimiento académico, ello supone interpelacione sepistémico-políticas y oportunidades de mudanza de su domicilio allende las posiciones hegemónicas. La arqueología indisciplinadaes una no metodología en la descolonización de conocimiento.
Palabras clave: teoría arqueológica , indisciplina , política del conocimiento
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 412.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114153
URL: https://www.edicionesdelsigno.com.ar/productos/arqueologia-y-decolonialidad/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Haber, Alejandro; Arqueología indisciplinada y descolonización del conocimiento; Ediciones del Signo; 2016; 123-166
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Libro Arqueología y decolonialidad
    Shepherd, Nick; Gnecco, Cristóbal; Haber, Alejandro (Ediciones del Signo, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES