Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Arqueología y decolonialidad

Shepherd, Nick; Gnecco, Cristóbal; Haber, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Ediciones del Signo
ISBN: 978-987-3784-30-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La disciplina de la arqueología ha estado generalmente ausente de la discusión contemporánea sobre decolonialidad y de la crítica de la colonialidad y la modernidad. Los principales pensadores, ensayistas y practicantes decoloniales provienen de una variedad de disciplinas y campos, incluyendo la semiótica, la teoría literaria, la losofía, la sociología, los estudios religiosos y la antropología. Una de las carac- terísticas de este proyecto colectivo ha sido su carácter transdiscipli- nario amplio. Esto hace que la ausencia de la arqueología sea aún más notable. Este libro pretende corregir esa situación. Nuestra intención es que los tres ensayos y la conversación que componen el libro sean una declaración de apertura para la articulación entre la arqueología y la decolonialidad. Por un lado, ofrecemos una perspectiva especí - camente arqueológica al pensamiento y la práctica decoloniales. Por otra parte, presentamos una perspectiva decolonial sobre las ideas y formas de práctica arqueológicas más fundamentales como un proyec- to transformativo de la arqueología indisciplinada. Abogamos por la importancia de una perspectiva arqueológica en las discusiones sobre decolonialidad. Al mismo tiempo, argumentamos que el pensamiento y la práctica decoloniales son urgentes en el espacio de la arqueología y lo hacemos a partir de varias consideraciones.
Palabras clave: ARQUEOLÓGICA, TEORÍA , DECOLONIALIDAD , DESCOLONIZACIÓN , ARQUEOLOGÍA INDISCIPLINADA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.325Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107990
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Shepherd, Nick; Gnecco, Cristóbal; Haber, Alejandro; Arqueología y decolonialidad; Ediciones del Signo; 2016; 186
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES