Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discriminación de cantidad: efecto de la razón numérica sobre velocidad y precisión

Formoso, JesicaIcon ; Barreyro, Juan PabloIcon ; Jacubovich, Silvia Patricia; Leiman, MarinaIcon ; Injoque Ricle, IreneIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad de San Martín de Porres
Revista: Liberabit
ISSN: 2223-7666
e-ISSN: 1729-4827
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
La habilidad de estimar y discriminar cantidades es de aparición temprana en el desarrollo y previa a la adquisición de un sistema numérico simbólico. El rendimiento en tareas de discriminación está modulado por la razón numérica que diferencia los conjuntos, de forma tal que razones más pequeñas resultan en comparaciones más lentas y menos efectivas. El objetivo del presente trabajo es analizar la precisión y velocidad con que niños de 4 y 6 años discriminan entre dos cantidades en función de la razón numérica que las diferencia. Método: se administró una tarea de discriminación no simbólica de cantidades (ad hoc) a 60 niños de 4 y 6 años de edad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Se realizó un ANOVA de diseño mixto para analizar la cantidad de aciertos y los tiempos de reacción (TR) en función de la edad y la razón numérica que diferencia los conjuntos. Se utilizó la prueba de contraste de Bonferroni para detectar las diferencias en aciertos y TR entre cada razón. Resultados: (a) Los niños de 6 años mostraron TR más pequeños y mayor cantidad de aciertos que los niños de 4 años. Esto sugiere que la discriminación de cantidades atraviesa un proceso de desarrollo evolutivo. (b) Cuanto mayor fue la razón numérica en la diferenciación de los conjuntos, más efectiva fue la discriminación. Esto sugiere que la razón modula el rendimiento, independientemente de la edad del sujeto.
 
The ability to estimate and discriminate quantities is of early onset in the development and prior to the acquisition of a symbolic numerical system. The performance on tasks of discrimination is modulated by the number ratio that differentiates the sets, so that smaller reasons result in slower and less effective comparisons. The objective of the present study is to analyze the precision and speed by which 4 and 6 year old children discriminate between two quantities based on the number ratio that distinguishes them. Method: a discrimination task of non-symbolic quantities (ad hoc) was given to 60 children from 4 and 6 years old in the city of Buenos Aires, Argentina. A mixed ANOVA design was carried out to analyze the amount of hits and reaction times (RT) according to age, and the number ratio that differentiates the groups. The Bonferroni contrast test was used to detect the differences in hits and RT between each reasoning. Results: (a) children age 6 showed smaller RT and more hits than children age 4. This suggests that discrimination on the basis of quantities is undergoing a process of evolutionary development. (b) The greater the number ratio in the differentiation of the sets, the more effective the discrimination. This suggests that reason modulates performance regardless of the age of the subject.
 
Palabras clave: DISCRIMINACIÓN DE CANTIDADES , ESTIMACIÓN , NIÑOS , RAZÓN NUMÉRICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 81.60Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114047
URL: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-482720160001000
DOI: https://doi.org/10.24265/liberabit.2016.v22n1.02
URL: http://ojs3.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/19
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Formoso, Jesica; Barreyro, Juan Pablo; Jacubovich, Silvia Patricia; Leiman, Marina; Injoque Ricle, Irene; Discriminación de cantidad: efecto de la razón numérica sobre velocidad y precisión; Universidad de San Martín de Porres; Liberabit; 22; 1; 6-2016; 21-29
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES