Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Ubicación geográfica de El Pichao

Título del libro: El Pichao nos habla de El Pichao

Sampietro Vattuone, Maria MartaIcon ; Galindez, Exequiel AlejandroIcon
Otros responsables: Dip, Alejandra BelénIcon ; Sampietro Vattuone, Maria MartaIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
ISBN: 978-987-778-975-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geociencias multidisciplinaria; Arqueología

Resumen

El valle de Santa María o Yocavil (en su denominación cacán, la lengua de los antiguos pobladores de la zona) se encuentra ubicado en el Noroeste Argentino abarcando parte de las provincias de Catamarca, Tucumán y Salta (Fig. 1.1). Se trata de una depresión elongada ubicada entre montañas, por cuya zona central fluye el río Santa María colectando el agua de todos los arroyos que bajan de las sierras. Este río nace en el valle de El Cajón recorriéndolo de norte a sur hasta Pie de Médano donde gira hacia el norte dirigiéndose hacia Cafayate. Al norte de esta localidad confluye con el río Calchaquí y gira hacia el este para bajar por la Quebrada de las Conchas hacia la llanura salteña. En su tramo central, el valle de Santa María está contenido por la Sierra de Quilmes al oeste y la Sierra de Aconquija y las Cumbres Calchaquíes al este (Fig. 1.1), alcanzando unos 120 km de largo y 30 km de ancho. A primera vista pueden identificarse grandes unidades de paisaje constituidas por las montañas, el piedemonte (sector al pie de las montañas), y la zona del fondo de valle por donde fluye el río principal.
Palabras clave: Geografía humana , Formativo , Desarrollos Regionales , Geografía física
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1015.Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113941
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Sampietro Vattuone, Maria Marta; Galindez, Exequiel Alejandro; Ubicación geográfica de El Pichao; Universidad Nacional de Tucumán; 2018; 13-18
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Las plantas medicinales de El Pichao
    Título del libro: El Pichao nos habla de El Pichao
    Sampietro Vattuone, Maria Marta ; Dip, Alejandra Belén - Otros responsables: Dip, Alejandra Belén Sampietro Vattuone, Maria Marta - (Universidad Nacional de Tucumán.Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología, 2018)
  • Capítulo de Libro La vegetación de El Pichao
    Título del libro: El Pichao nos habla de El Pichao
    Dip, Alejandra Belén - Otros responsables: Dip, Alejandra Belén Sampietro Vattuone, Maria Marta - (Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Cs. Naturales e IML. Laboratorio de Geoarqueología, 2018)
  • Capítulo de Libro Agricultura prehispánica en El Pichao
    Título del libro: El Pichao nos habla de El Pichao
    Lefebvre, Maria Gisela - Otros responsables: Dip, Alejandra Belén Sampietro Vattuone, Maria Marta - (Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología, 2019)
  • Capítulo de Libro Los antiguos habitantes de El Pichao y los Valles Calchaquíes
    Título del libro: El Pichao nos habla de El Pichao
    Sampietro Vattuone, Maria Marta - Otros responsables: Dip, Alejandra Belén Sampietro Vattuone, Maria Marta - (Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES