Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Prácticas del lenguaje: las lenguas que somos

Beresñak, Marina; Bonorino, Maria Paula; Giobellina, Victoria; Lagos, Laura; Lopez Garcia, MariaIcon ; Tallatta, Cecilia NataliaIcon ; Zucchi, Mariano NicolásIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires
ISBN: 978-987-549-779-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

En este documento se presentan distintas actividades para favorecer la curiosidad, el interés y el conocimiento de las lenguas como fenómenos sociales, culturales y disciplinares por parte de los alumnos. El objetivo de cada propuesta de trabajo es que los chicos reconozcan que las lenguas y sus distintas variedades (entre ellas, la propia) son todas igualmente ricas y complejas, y que todas son susceptibles de ser analizadas, aun en sus expresiones cotidianas e incluso en aquellas consideradas desvíos. Pensadas para alentar la reflexión sobre las variedades lingüísticas a lo largo del año escolar, las actividades han sido diseñadas como propuestas individuales; pueden ser planteadas de manera aislada en la hora de reflexión sobre el lenguaje, insertarse dentro de otras secuencias o proyectos de Prácticas del Lenguaje o también de otras áreas que habiliten la discusión sobre la identidad lingüística. Aunque este documento aparece en esta serie para séptimo grado, las actividades que se presentan podrían desarrollarse con algunas modificaciones en otro grado del segundo ciclo e incluso en los primeros años de la escuela secundaria.
Palabras clave: enseñanza de la lengua , variedades del español , lengua escolar
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.569Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113895
URL: http://www.buenosaires.gob.ar/educacion/docentes/curriculum/practicas-del-lengua
Colecciones
Libros(IIBICRIT)
Libros de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Beresñak, Marina; Bonorino, Maria Paula; Giobellina, Victoria; Lagos, Laura; Lopez Garcia, Maria; et al.; Prácticas del lenguaje: las lenguas que somos; Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires; 2018; 39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES