Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacerse el malo. Interacciones cotidianas entre estudiantes varones de primer año de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina

Tomasini, Marina EdithIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/IMS/UERJ)
Revista: Sexualidad, Salud y Sociedad. Revista Latinoamericana
ISSN: 1984-6487
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Este artículo se centra en los intercambios cotidianos entre estudiantes varones de primer año, de escuelas de sectores populares de la ciudad de Córdoba, Argentina. Se propone aportar una mirada de la violencia entre compañeros como emergente de la trama de relaciones juveniles en el particular escenario de interacción constituido en el inicio de la escuela media, donde se activan y reconstituyen taxonomías sociales. Se toma como analizador la categoría social local hacerse el malo y en torno a la misma se articulan analíticamente ciertos imperativos identitarios anclados en las construcciones de género con algunas manifestaciones de violencia entre estudiantes. Se caracteriza la construcción de la actuación denominada hacerse el malo a través de un juego de diferencias y oposiciones, de modo tal que se enfoca el análisis en las diferenciaciones entre estudiantes varones en el proceso rutinario de producción del género.
 
This article focuses on every day interactions among male eighth graders (high school freshmen) in the poorer districts of the city of Cordoba, Argentina. It looks at violence among classmates as emergent among youth context of early secondary school, where social taxonomies are activated and reconstituted. The local social category playing mean works as analyzer of gender-based identity in the process of student differentiation, performing a game of differences and oppositions in the routine process of doing gender.
 
Palabras clave: Violencia , Género , Identidad , Escuela Media
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 256.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1138
URL: http://dx.doi.org/ www.scielo.br/sess
URL: http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/SexualidadSaludySociedad/index
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Tomasini, Marina Edith; Hacerse el malo. Interacciones cotidianas entre estudiantes varones de primer año de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina; Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/IMS/UERJ); Sexualidad, Salud y Sociedad. Revista Latinoamericana; 15; 12-2013; 86-112
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES