Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modos de leer y escribir en Historia: perspectivas de alumnos y profesores de la formación docente inicial

Título: Ways of Reading and Writing in History: Students’ and Teachers’ Perceptions in PreService Teacher Education
Cartolari, Mónica ManuelaIcon ; Molina, Maria ElenaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universitat Politècnica de València
Revista: Revista de Docencia Universitaria
ISSN: 1887-4592
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Leer y escribir para aprender contenidos disciplinares implica poder adentrarse, paulatnamente, en las partculares formas de pensar y hacer con el discurso escrito en determinada área del conocimiento. Partendo de esta premisa, nos propusimos identfcar y analizar las percepciones de docentes y alumnos sobre las práctcas de lectura y escritura observadas en tres materias disciplinares de un profesorado en Historia de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, buscamos describir qué sentdos y propósitos les otorgan estudiantes y educadores. Gracias a un semestre de observación de clases y a entrevistas a estudiantes y profesores, identfcamos distntos requisitos que caracterizan las práctcas letradas en estas asignaturas. En este trabajo, analizamos en profundidad los dos más referidos: 1) analizar la perspectva histórica de los autores; y 2) comprender procesos versus memorizar acontecimientos Los resultados muestran que los alumnos pueden adjudicar a estos requerimientos un sentdo disciplinar o arbitrario, según los mismos se pongan en juego en situaciones dialógicas o monológicas de enseñanza.
 
Reading and writng to learn disciplinary contents implies the gradual appropriaton of partcular ways of thinking and doing with writen discourse in a certain disciplinary area. From this assumpton, our purpose is to identfy and analyze teachers’ and students’ perceptons regarding reading and writng practces in the context of three courses of a pre-service teachers’ History program imparted in Buenos Aires. As well, we describe which senses and purposes the partcipants ascribe to those ways of reading and writng. Through a semester of classes’ observatons and in-depth interviews to students and educators, we identfy diferent requirements that characterize literacy practces in these courses. In the present artcle, we detain to analyze two of the partcipants’ most referred demands: 1) to analyze authors’ historical perspectves; and 2) to understand processes versus memorizing/describing series of events. Results show that students can ascribe to these requirements a disciplinary or an arbitrary sense, depending upon if these aspects are put into play in dialogical or monological teaching class-contexts.
 
Palabras clave: LECTURA , ESCRITURA , HISTORIA , FORMACIÓN DOCENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 585.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113678
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5300719
DOI: https://doi.org/10.4995/redu.2015.5428
URL: https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/5428
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cartolari, Mónica Manuela; Molina, Maria Elena; Modos de leer y escribir en Historia: perspectivas de alumnos y profesores de la formación docente inicial; Universitat Politècnica de València; Revista de Docencia Universitaria; 13; 3; 12-2015; 235-264
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES