Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La comunidad gallega en Buenos Aires: ¿Identidad étnico-regional, españolismo o integración? (1900-1960)

Título del libro: Identidades, Memorias y Poder Cultural en la Argentina (Siglos XIX y XX)

Farías, Ruy GonzaloIcon
Otros responsables: Bjerg, Maria MonicaIcon ; Cherjovsky, Iván
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
ISBN: 978-987-558-527-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En el caso argentino, cualquier análisisa propósito de la inclusión o exclusión de un determinado colectivo extranjerode la "construcción de la nación de inmigrantes" debe tomar en cuenta lapercepción de continuidad y discontinuidad de las afiliaciones étnicas ynacionales dentro de ese grupo. Entre 1857 y 1960 algo más de 2.237.000 deespañoles llegaron a nuestro país, pero dentro de ellos los nacidos en Galiciarepresentaron en torno al 50 % del total, lo que hizo de ellos el colectivoétnico-regional foráneo más numeroso en la Argentina. Desde comienzos de lapasada centuria, esa enorme presencia fue además "amplificada" por supatrón de asentamiento y por una inserción socioprofesional que a menudo severificó en ocupaciones altamente visibles del sector terciario de la economía.Esto, si bien hizo que los rasgos positivos y negativos de su estereotipadaimagen gozaran una amplia difusión en el imaginario colectivo de la sociedadreceptora, no bastó, sin embargo, para que alcanzasen un lugar equivalente enlos relatos constitutivos de la identidad nacional argentina o en una imagenplural de la argentinidad. Persiguiendo su propia legitimación, las élites dela colectividad buscaron afanosamente un lugar en ese relato, pero dichaempresa parece haber sido más efectiva para el consumo interno de la comunidadgalaica que en el ámbito de la sociedad de acogida. Al mismo tiempo, esadirigencia y los elementos más brillantes de la emigración y el exilio gallegopropulsaron una vasta obra de vindicación y enaltecimiento de la identidad ycultura de su tierra, plasmada en la creación o recreación de tradiciones ysímbolos, usos y costumbres, rituales, fiestas, monumentos y toponimia, asícomo también en el desarrollo de la prensa, la radio y el teatro étnicos, y deuna vasta producción literaria en lengua gallega. En las páginas que siguen seabordan algunos de aspectos de esa producción, a fin de reflexionar acerca desu posible influencia en la identidad de los gallegos que moraron en la urbeporteña.
Palabras clave: SIGLO XX , ARGENTINA , INMIGRACIÓN GALLEGA , IDENTIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 235.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113481
URL: http://unidaddepublicaciones.web.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/46/2018/10/
URL: http://unidaddepublicaciones.web.unq.edu.ar/libros/identidades-memorias-y-poder-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Farías, Ruy Gonzalo; La comunidad gallega en Buenos Aires: ¿Identidad étnico-regional, españolismo o integración? (1900-1960); Universidad Nacional de Quilmes; 2018; 95-127
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Movilidad y memoria/s: Los futaleufenses en Patagonia Central
    Título del libro: Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina (siglos XIX al XXI)
    Baeza, Brigida Norma - Otros responsables: Bjerg, Maria Monica Cherjovsky, Sergio Iván - (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
  • Capítulo de Libro Los aportes indígenas a la identidad cultural pampeana: del indigenismo de los escritores a las políticas culturales en La Pampa (1960-1990)
    Título del libro: Identidades, memoria y poder cultural en la Argentina (siglos XIX al XXI)
    Salomon Tarquini, Celia Claudia ; Abonna, Anabela Elizabeth - Otros responsables: Bjerg, Maria Monica Cherjovsky, Sergio Iván - (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES