Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Regionalización de los días secos en Argentina: Un enfoque metodológico.

Título: Regionalization of dry days in argentina. a methodological approach
Bettolli, Maria LauraIcon ; Rivera, Juan AntonioIcon ; Penalba, Olga ClorindaIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Centro Argentino de Meteorólogos
Revista: Meteorológica
ISSN: 0325-187X
e-ISSN: 1850-468X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Investigación Climatológica; Meteorología y Ciencias Atmosféricas; Matemática Aplicada

Resumen

 
La regionalización de diferentes variables climáticas ha sido llevada a cabo en diversas zonas del mundo, dado que para distintos propósitos es conveniente dividir espacialmente la climatología de una variable en un número de áreas cuasi-homogéneas. El objetivo de este trabajo es la obtención de una regionalización objetiva de las distintas variabilidades temporales de las cantidades de días secos en la República Argentina durante el trimestre de verano. Con el fin de lograr regiones con similar variabilidad temporal en las cantidades de días secos se exploraron dos métodos: Análisis de Componentes Principales (ACP) y el algoritmo de agrupamiento no-jerárquico de k-means. En base a una evaluación de los patrones espaciales, la regionalización obtenida mediante el método de k-means aplicado sobre las componentes principales rotadas más importantes, es más apropiada en comparación con la determinada por el método de ACP rotadas. Mediante este método, el territorio nacional presenta seis regiones principales: las regiones Centro-Este; Noreste; Centro y Sur Bonaerense; Noroeste; Centro-Oeste y Patagónica, las cuales son climáticamente coherentes.
 
Objective regionalizations of different climatic variables have been performed in many regions of the World. For different purposes is convenient to make a spatial regionalization to find quasi-homogeneous climatic regions. The main objective of this work is to identify spatially homogeneous regions of dry days in Argentina with different temporal variabilities during summer season. In order to achieve regions with similar temporal variability in the amount of dry days, two methods are explored: principal component analysis (PCA) and k-means nonhierarchical cluster method. By means of a spatial patterns examination, the regionalization derived by k-means on the most important rotated principal components extracted is more adequate in comparison with the proposed by PCA method. Through this methodology, the country is divided in six main regions: Northeast region; Central-East region; Central and South Buenos Aires region; Northwest region; Central-West region; and Patagonia region, which are climatically consistent.
 
Palabras clave: REGIONALIZACIÓN , DÍAS SECOS , SEQUÍAS , ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.879Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113412
URL: http://www.scielo.org.ar/pdf/meteoro/v35n2/v35n2a03.pdf
URL: http://www.meteorologica.org.ar/wp-content/uploads/2010/12/Vol35N1yN2.pdf
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Bettolli, Maria Laura; Rivera, Juan Antonio; Penalba, Olga Clorinda; Regionalización de los días secos en Argentina: Un enfoque metodológico.; Centro Argentino de Meteorólogos; Meteorológica; 35; 2; 12-2010; 67-80
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 93
Descargas: 44

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES