Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Evolución del paisaje y de la vegetación durante el Cenozoico tardío en el extremo sudeste del archipiélago Fueguino y Canal Beagle

Título del libro: Los cazadores-recolectores del extremo oriental fueguino Arqueología de Península Mitre e Isla de los Estados

Ponce, Juan FedericoIcon ; Borromei, Ana MariaIcon ; Rabassa, Jorge OscarIcon
Otros responsables: Zangrando, Atilio Francisco JavierIcon ; Tessone, AugustoIcon ; Vazquez, Martin MiguelIcon ; Luna, Leandro HernanIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
ISBN: 978-987-1280-21-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

Isla de los Estados se ubica en el extremo sur de Sudamérica. Esta isla ha sido descripta por numerosos navegantes que la visitaron en distintas oportunidades desde el año 1616, quienes la reconocieron como una de las islas más inhóspitas y espectaculares del mundo. El Estrecho de Le Maire la separa de la Península Mitre, en el extremo suroriental de la Isla Grande de Tierra Fuego, por una distancia de 30 km. Isla de los Estados posee una ubicación estratégica entre la península Antártica y el continente Sudamericano para brindar importante información paleoambiental sobre el tiempo e impacto de los cambios climáticos ocurridos desde la Última Glaciación. Desde el punto de vista fitogeográfico, la isla se encuentra ubicada en el extremo este del Bosque Subantártico Siempreverde (Moore 1983), el cual constituye el bosque más austral del mundo que se extiende hasta los S56° a tan solo unos 800 km de la península Antártica.
Palabras clave: PALEOAMBIENTES , CENOZOICO TARDIO , PENÍNSULA MITRE E ISLA DE LOS ESTADOS , TIERRA DEL FUEGO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.231Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113392
URL: http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/los-cazadores-recolectores-del-ex
Colecciones
Capítulos de libros(CADIC)
Capítulos de libros de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Capítulos de libros(INGEOSUR)
Capítulos de libros de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Ponce, Juan Federico; Borromei, Ana Maria; Rabassa, Jorge Oscar; Evolución del paisaje y de la vegetación durante el Cenozoico tardío en el extremo sudeste del archipiélago Fueguino y Canal Beagle; Sociedad Argentina de Antropología; 2011; 31-64
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Arqueología de la costa meridional de Península Mitre
    Título del libro: Los cazadores-recolectores del extremo oriental fueguino: Arqueología de Península Mitre e Isla de los Estados
    Vazquez, Martin Miguel ; Zangrando, Atilio Francisco Javier ; Tessone, Augusto ; Ceraso, Antonio - Otros responsables: Zangrando, Atilio Francisco Javier Vazquez, Martin Miguel Tessone, Augusto - (Sociedad Argentina de Antropología, 2011)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES