Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Una enseñanza de la ciencia de calidad para todos y todas o para una élite?: Miradas confluyentes desde diferentes perspectivas teóricas

Título: Science teaching for all or for an elite?: converging views from different theoretical perspectives
Pujalte, Alejandro Patricio; Aduriz Bravo, AgustinIcon ; Porro, SilviaIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación
Revista: Revista del Instituto de Investigaciones en Educación
ISSN: 1853-1393
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Muchas veces se ha señalado que una parte del estudiantado de secundaria tiene poca identificación con la ciencia que se les enseña en las aulas. Se alude que hay falta de interés, escasez de conocimientos previos para poder entender los contenidos que se pretenden enseñar y por ende, que se suelen conseguir pobres aprendizajes. Y que este estado de cosas se hace mucho más evidente en las escuelas que atienden jóvenes de contextos socioeconómicamente desfavorecidos, que están en desventaja en términos del capital cultural que la escuela suele legitimar. En este artículo pretendemos echar luz sobre la cuestión desde cuatro perspectivas teóricas: el marco de ‘comprensión pública de la ciencia’, enfoques desde la sociología de la educación (‘teoría del etiquetado’ y ‘profecía autocumplida’), las denominadas ‘perspectivas culturales’ en didáctica de las ciencias naturales y finalmente a partir de una mirada epistemológicamente fundada: las imágenes de ciencia del profesorado desde una perspectiva basada en modelos.
 
It has been repeatedly stated that many secondary students have little identification with the science that is taught at school. Studies point out students’ lack of interest, scarce previous knowledge to understand science content, and poor learning outcomes. This state of affairs is more evident in schools with students with a weak socio-economic background, who are at a disadvantage in terms of the cultural capital that school legitimates. In this paper we intend to shed light on this issue from four theoretical perspectives: the theoretical framework of ‘public understanding of science’; views from the sociology of education (‘labelling theory’ and ‘self-fulfilling prophecy’); the so-called ‘cultural perspectives’ in didactics of science (i.e. science education as a discipline); and fourthly, a perspective founded on the philosophy of science: teachers’ images of science from a model-based view.
 
Palabras clave: IMÁGENES DE CIENCIA , FORMACIÓN DEL PROFESORADO , JÓVENES EN RIESGO SOCIAL , PROFECÍA AUTOCUMPLIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 240.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113147
URL: http://hum.unne.edu.ar/revistas/educa/archivos/cont7/resu_pujal.pdf
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Pujalte, Alejandro Patricio; Aduriz Bravo, Agustin; Porro, Silvia; ¿Una enseñanza de la ciencia de calidad para todos y todas o para una élite?: Miradas confluyentes desde diferentes perspectivas teóricas; Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 6; 7; 10-2015; 36-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES