Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Niñez en riesgo, conceptualizaciones cotidianas y acciones políticas en Argentina

Título: Children on social risk, daily conceptualizations and political actions in Argentina
Noceti, Maria BelenIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Administración
Revista: Convergencia
ISSN: 1405-1435
e-ISSN: 2448-5799
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
La Universidad Nacional del Sur y el Municipio de Bahía Blanca desarrollan un proyecto de investigación denominado “La construcción del campo de la niñez en riesgo en el ámbito de políticas públicas en la ciudad de Bahía Blanca”. El objetivo es caracterizar cómo se construye la niñez en riesgo en Bahía Blanca en contextos de ejecución de políticas públicas en instituciones estatales de salud y educación. Presentaremos aquí resultados parciales de este proyecto, referentes al ámbito educativo. El concepto de niñez en riesgo se construye en la relación niños-adultos; es atravesado por variables étnicas, culturalesterritoriales, y socioeconómicas que se actualizan en prácticas concretas en las relaciones escolares. Se observan estereotipos entre niños y adultos que coadyuvan a la definición de unos y otros. Paradójicamente el discurso y accionar del adulto estigmatiza al niño y éste asume una condición de incapacidad, que retroalimenta sus no accesos, generando trampas de pobreza.
 
This paper presents partial results obtained during a research program developed between Universidad Nacional del Sur and Bahia Blanca Council at Buenos Aires province, Argentina. It was titled “Building the field of children at risk in policymaking at Bahia Blanca city”. The main purpose was to characterize the way children in social risk are being defined inside the everyday life of state institutions, specifically those dependents on education and health care system. This presentation analyzes the fist type. At primary schools, children at risk are conceptualized by both adults and children, in their ongoing relationships, during socialization and identity process. These processes are being development in vulnerability areas that point to exclusion systems, because of the material conditions of life and the characteristic of the institutions that adults build daily. The presented data come from the ethnographic exploration in the districts of Villa Miramar and Bella Vista.
 
Palabras clave: NIÑEZ EN RIESGO , EDUCACIÓN POPULAR , ETNOGRAFÍA , POLÍTICAS PÚBLICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 203.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113076
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-143520110003000
URL: https://convergencia.uaemex.mx/article/view/1111
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Noceti, Maria Belen; Niñez en riesgo, conceptualizaciones cotidianas y acciones políticas en Argentina; Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Administración; Convergencia; 18; 57; 12-2011; 145-163
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES