Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Soler, Gladys Lucia  
dc.contributor.author
González Ciccia, Paula  
dc.contributor.author
Casanave, Emma Beatriz  
dc.contributor.other
Orozco, Maria Marcela  
dc.contributor.other
González Ciccia, Paula  
dc.contributor.other
Soler, Gladys Lucia  
dc.date.available
2020-08-31T20:58:11Z  
dc.date.issued
2015  
dc.identifier.citation
Soler, Gladys Lucia; González Ciccia, Paula; Casanave, Emma Beatriz; Algunos aspectos sobre la biología, ecología y comportamiento del aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en la Argentina; Vázquez Mazzini; 2015; 43-58  
dc.identifier.isbn
978-987-3781-23-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/112844  
dc.description.abstract
Se describen algunos aspectos sobre la biología, ecología y comportamiento del aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en la Argentina. El aguará guazú utiliza ambientes abiertos o semiabiertos en algunas áreas del norte argentino como se ha evidenciado en la provincia de Corrientes. El pastizal es el ambiente (tanto macrohábitat como microhábitat) más utilizado por la especie en la región. Las zonas de monte y foresta no parecieron constituir ambientes muy utilizados. El uso de la zona borde pastizal-monte podría debersea que presenta una mayor diversidad de presas. No obstante, no se descarta que el aguará guazú encuentre refugio en los montes a lo largo de las diferentes estaciones y ante la presencia humana. Las cañadas y esteros, aún si fueron mencionados en las encuestas a nivel regional en Corrientes, no presentaron la misma relevancia en el estudio a escala de sitio. Considerar la posibilidadde utilizar al aguará guazú como una especie paisaje permitiría la protección de una importante ecorregión de Sudamérica y también favorecería la conservación de una de las mejores poblaciones de C. brachyurus de Argentina.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Vázquez Mazzini  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
CHRYSOCYON BRACHYURUS  
dc.subject
AGUARÁ GUAZÚ  
dc.subject
BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN  
dc.subject.classification
Conservación de la Biodiversidad  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Algunos aspectos sobre la biología, ecología y comportamiento del aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en la Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2020-05-05T16:29:10Z  
dc.journal.pagination
43-58  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Soler, Gladys Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Fisiología Animal; Argentina. Asociación para el Estudio y la Conservación de la Biodiversidad; Argentina  
dc.description.fil
Fil: González Ciccia, Paula. Dirección General del Medio Ambiente; España. Asociación para el Estudio y la Conservación de la Biodiversidad; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Casanave, Emma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Fisiología Animal; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vmeditores.com.ar/vm_publico/detalle.asp?id_titulo=52&index=-1  
dc.conicet.paginas
280  
dc.source.titulo
El aguará guazú = Chrysocyon brachyurus en Argentina: Lecciones aprendidas y recomendaciones para su conservación