Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Temperatura de amasado y calidad de aceite de oliva virgen: experiencia en la variedad Arbequina en el valle cálido de Aimogasta, La Rioja (Argentina).

Mateos, Gabriel; Rondanini, Deborah PaolaIcon ; Castro, Diego NicolasIcon ; Guzzonatto, Ricardo; Ruiz, Daniel
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Asociación Argentina de Grasas y Aceites
Revista: Aceites & Grasas
ISSN: 0328-381x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

El objetivo de este trabajo fue determinar los efectos de la temperatura de amasado sobre la composición química del aceite de oliva de la variedad Arbequina cultivada en el valle cálido de Aimogasta, La Rioja (Argentina) que permita maximizar el rendimiento industrial manteniendo la calidad del aceite al momento de la elaboración y durante su almacenamiento posterior. Para ello, se extrajo aceite de fruta recién cosechada en un sistema continuo de 2 fases, bajo dos temperaturas de amasado diferentes: 27 y 37º C. Se determinó el rendimiento industrial logrado y se tomaron muestras de aceite por triplicado realizando análisis químicos y organolépticos que determinaron su calidad al momento de la elaboración. A los 2 meses se desborraron, trasegaron y se almacenaron durante 9 meses en condiciones controladas de luz y temperatura, repitiendo los análisis periódicamente para determinar los cambios durante el almacenamiento. Moler con alta temperatura de amasado aumentó 3 puntos porcentuales el rendimiento graso (un 35 % más), pero se extrajeron más ceras (340 ppm) y se generó un mayor volumen de borras (10 veces mayor) de difícil decantación. La temperatura no afectó fuertemente los valores de acidez, peróxidos, coeficientes K232 y 270, ni la composición de ácidos grasos durante el almacenamiento prolongado. Concluimos que moler con alta temperatura no afecta fuertemente la calidad del aceite de oliva virgen de la variedad Arbequina, excepto por el elevado contenido de ceras y la mayor pérdida por borras. Estos efectos negativos de la temperatura deberán balancearse en la ecuación económica frente al beneficio de aumentar la eficiencia de extracción del aceite.
Palabras clave: ACEITE DE OLIVA VIRGEN , ALMACENAMIENTO , ACIDEZ , OXIDACIÓN , DECANTACIÓN , CERAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 192.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112691
URL: https://www.asaga.org.ar/index.php/es/editorial/indice-15
Colecciones
Articulos(CRILAR)
Articulos de CENTRO REGIONAL DE INV. CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE ANILLACO
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Mateos, Gabriel; Rondanini, Deborah Paola; Castro, Diego Nicolas; Guzzonatto, Ricardo; Ruiz, Daniel; Temperatura de amasado y calidad de aceite de oliva virgen: experiencia en la variedad Arbequina en el valle cálido de Aimogasta, La Rioja (Argentina).; Asociación Argentina de Grasas y Aceites; Aceites & Grasas; 19; 74; 12-2009; 44-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES