Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Zubia, Gonzalo Federico  
dc.contributor.author
Lopez, Andrea Noelia  
dc.date.available
2020-08-27T17:31:42Z  
dc.date.issued
2015-06  
dc.identifier.citation
Zubia, Gonzalo Federico; Lopez, Andrea Noelia; Geografía(s) feminista(s): Itinerarios y debates por las reflexiones en torno al estudio cultural de las espacialidades; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 46; 6-2015; 243-259  
dc.identifier.issn
1668-5687  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/112574  
dc.description.abstract
El hiato cuerpos y espacialidades pone en tensión no solo las coordenadas geográficas, sino también las teóricas que, al fin y al cabo, se constituyen coetáneamente en un mismo proceso epistémico. Este es el punto de intersección en el que convergen dos trayectos de investigación: el estudio de experiencias de mujeres bagayeras en la frontera argentino-boliviana y la erosión de los paisajes culturales tras los desarrollismos contemporáneos. Estos recorridos de investigación no devuelven sino una mirada fractal acerca de las espacialidades que deshacen la cartografía oficial consagrada en el mapa de la nación, para interrogarse por los lugares obliterados en la enunciación del espacio geométrico cuya neutralidad es puesta en cuestión. En este contexto, el trabajo se propone (re)construir una genealogía crítica de los debates acerca de las intersecciones entre geografías y feminismos, tras los giros teóricos de las últimas décadas, para organizar una arquitectura analítica con la que estudiar las excentricidades de los espacios dislocados en su faz cultural. En este recorrido, se repasarán las discusiones que impugnaron y deconstruyeron la especialidad hegemónica de la res extensa del espacio geométrico dando paso a un proyecto político que habilitara modos disidentes de habitar el lugar, a la vez que asumirá la precariedad como forma alegórica de la teoría social.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
GEOGRAFIA  
dc.subject
FEMINISMOS  
dc.subject
ESPACIALIDADES  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Geografía(s) feminista(s): Itinerarios y debates por las reflexiones en torno al estudio cultural de las espacialidades  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2020-08-25T15:17:59Z  
dc.journal.volume
1  
dc.journal.number
46  
dc.journal.pagination
243-259  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Zubia, Gonzalo Federico. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lopez, Andrea Noelia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina  
dc.journal.title
Question  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2487