Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Geografía(s) feminista(s): Itinerarios y debates por las reflexiones en torno al estudio cultural de las espacialidades

Zubia, Gonzalo FedericoIcon ; Lopez, Andrea NoeliaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Question
ISSN: 1668-5687
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El hiato cuerpos y espacialidades pone en tensión no solo las coordenadas geográficas, sino también las teóricas que, al fin y al cabo, se constituyen coetáneamente en un mismo proceso epistémico. Este es el punto de intersección en el que convergen dos trayectos de investigación: el estudio de experiencias de mujeres bagayeras en la frontera argentino-boliviana y la erosión de los paisajes culturales tras los desarrollismos contemporáneos. Estos recorridos de investigación no devuelven sino una mirada fractal acerca de las espacialidades que deshacen la cartografía oficial consagrada en el mapa de la nación, para interrogarse por los lugares obliterados en la enunciación del espacio geométrico cuya neutralidad es puesta en cuestión. En este contexto, el trabajo se propone (re)construir una genealogía crítica de los debates acerca de las intersecciones entre geografías y feminismos, tras los giros teóricos de las últimas décadas, para organizar una arquitectura analítica con la que estudiar las excentricidades de los espacios dislocados en su faz cultural. En este recorrido, se repasarán las discusiones que impugnaron y deconstruyeron la especialidad hegemónica de la res extensa del espacio geométrico dando paso a un proyecto político que habilitara modos disidentes de habitar el lugar, a la vez que asumirá la precariedad como forma alegórica de la teoría social.
Palabras clave: GEOGRAFIA , FEMINISMOS , ESPACIALIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.254Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112574
URL: http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2487
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zubia, Gonzalo Federico; Lopez, Andrea Noelia; Geografía(s) feminista(s): Itinerarios y debates por las reflexiones en torno al estudio cultural de las espacialidades; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 46; 6-2015; 243-259
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES