Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La transformacion del mendigo y el marginado en la imaginacion bipolitica de Mario Levrero

Título del libro: Pobreza y precariedad en el imaginario latinoamericano del siglo XXI

Vergara Correa, Pablo RafaelIcon
Otros responsables: Niebylsky, Dianna; Buttes, Stephen
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Cuarto Propio
ISBN: 978-956-260-867-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

En este articulo me propongo analizar algunas narraciones de la obra del escritor uruguayo Mario Levrero, principalmente contenidas en El portero y el otro (1992), y algunas operaciones de su escritura para dar forma y contundencia a una posible imaginación bio política en su obra, procurando ahondaren las diferentes figuras de la pobreza a las que la obra da visibilidad de manera particular. La pobreza en Levrero avanzamos esta hipótesis no aparece como la cifra del abandono y el sufrimiento, sino como una condición activa de no-sujeción al poder y al control sobre los cuerpos. En este sentido, se lleva a cabo una operación que deconstruye la figura de diversos cuerpos marcados por la carencia, y los presenta como agentes dotados de la fuerza de una posición que se enfrenta a una única distribución bio política. El mendigo, el canalla y, en gran medida, el último narrador levreriano del Discurso vacío y del Diario de la beca de La novela luminosa entre otros,constituyen una categoría de sujeto particular, exclusiva de la obra de Levrero, que plantea su resistencia y rechazo al ordenamiento de los cuerpos impuesta por un orden neoliberal y hace de la pobreza y de la carencia el lugar desde donde pensar otras configuraciones políticas posibles.
Palabras clave: POBREZA , MARGINALIDAD , BIOPOLITICA , LEVRERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 176.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112435
URL: https://www.cuartopropio.com/libro/pobreza-y-precariedad-en-el-imaginario-latino
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Vergara Correa, Pablo Rafael; La transformacion del mendigo y el marginado en la imaginacion bipolitica de Mario Levrero; Cuarto Propio; 2016; 343-366
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Los cuerpos vulnerables de João Gilberto Noll
    Título del libro: Pobreza y precariedad en el imaginario latinoamericano del siglo XXI
    Coccaro, Victoria - Otros responsables: Niebylski, Dianna Butes, Stephen - (Cuarto propio, 2017)
  • Capítulo de Libro Arte y pobreza: la repetición diferida en poéticas contemporáneas (Mario Bellatin y Aníbal Jarkowski)
    Título del libro: Pobreza y precariedad en el imaginario latinoamericano del siglo XXI
    Quintana, Isabel Alicia - Otros responsables: Niebylski, Dianna Buttes, Stephen - (Cuarto Propio, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES