Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Políticas públicas para la internacionalización de la investigación: El caso del FONCYT en Argentina

Título del libro: Herramientas de Política y Gestión para la Internacionalización Universitaria. Una mirada latinoamericana

Sarthou, NerinaIcon ; López, María PazIcon
Otros responsables: Oregioni, María SoledadIcon ; Piñero, Fernando Julio
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-987-4100-05-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

Si bien la dimensión internacional es una característica propia de la actividad científica, en los últimos veinte años se advierte una mayor intensidad y alcance del fenómeno, asociado a los procesos de globalización, el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y la ampliación del espectro de instrumentos destinados a su promoción. Así, los motores del proceso de internacionalización de la investigación se relacionan no sólo con el desarrollo propio de las disciplinas y los cambios en la escala de la producción de conocimientos sino también con la expansión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y las políticas públicas para la ciencia en el ámbito nacional. Este capítulo busca explorar este último motor, es decir, el rol del Estado como promotor de la internacionalización de la investigación. A partir de seleccionar como caso de estudio al Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT) en Argentina, se examinan los instrumentos que el mismo implementa para promover la dimensión internacional en la actividad científica. Para ello, en primer lugar, se introduce la discusión sobre los tipos de organismos públicos y modos de financiamiento estatal que se han creado para el fomento de ciertos aspectos de la producción de conocimientos. En segundo lugar, se describen las características centrales del FONCYT. En tercer lugar, se examinan dos instrumentos que dentro del FONCYT, fomentan la internacionalización de la investigación, haciendo hincapié en actores, modalidades y dinámicas observadas. Por último, se presentan las conclusiones del capítulo.
Palabras clave: INTERNACIONALIZACIÓN , INVESTIGACIÓN , FONCYT , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 348.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112231
URL: http://www.ceipil.org.ar/publicaciones/herramientas-de-politica-y-gestion-para-l
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - TANDIL)
Capítulos de libros de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Sarthou, Nerina; López, María Paz; Políticas públicas para la internacionalización de la investigación: El caso del FONCYT en Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2016; 155-171
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Aportes conceptuales sobre internacionalización universitaria: Una mirada desde América Latina
    Título del libro: Herramientas de política y gestión para la internacionalización universitaria: Una mirada latinoamericana
    Oregioni, María Soledad - Otros responsables: Oregioni, María Soledad Piñero, Fernando Julio - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales, 2016)
  • Capítulo de Libro Régimen de competencia versus régimen de solidaridad: la internacionalización universitaria a partir de la evaluación en América Latina
    Título del libro: Herramientas de Política y Gestión para la Internacionalización Universitaria: Una mirada Latinoamericana
    Perrotta, Daniela Vanesa - Otros responsables: Oregioni, María Soledad Piñeiro, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES