Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
del Aguila Lacoste, Alvaro Alejandro
dc.date.available
2020-08-20T21:00:32Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
del Aguila Lacoste, Alvaro Alejandro; El homo constructor: Trabajadores paraguayos en el Area Metropolitana de Buenos Aires; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; 1; 2017; 266
dc.identifier.isbn
978-987-46124-2-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/112090
dc.description.abstract
La investigación que se presenta a continuación se ubica en la confluencia de tres grandes vertientes de indagación: migración, trabajo y poder. Surge del acercamiento a obras en construcción de edificios en el área metropolitana de Buenos Aires entre 2002 y 2014. El objeto de estudio de esta tesis será un determinado proceso y, más específicamente, un proceso social de incorporación de nueva fuerza de trabajo a la producción industrial capitalista. Siguiendo a Geertz, los antropólogos no estudiamos aldeas sino “en” aldeas. En este sentido, y parafraseando al autor, no abordaremos aquí “las obras”, “los paraguayos” o “los migrantes”, sino a un conjunto de fenómenos que dan por resultado un complejo proceso social que sucede en las obras y que involucra (en este caso)a migrantes que son paraguayos. Ahora bien, analizar un proceso implica contemplar el término en su doble acepción, por un lado, la idea de algo no completo aún (“en proceso”), pero también la idea de algo (en este caso, un complejo sujeto social) que se desarrolla durante sucesivas etapas. En los dos sentidos entonces, esta investigación considerará la emigración de trabajadores rurales paraguayos y su posterior inserción laboral como asalariados en la construcción del AMBA como parte y expresión de un mismo proceso, más amplio, de conformación de un grupo etno-laboral específico en el contexto del mercado de trabajo argentino.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
dc.subject
MIGRACIONES
dc.subject
PARAGUAY
dc.subject
CONDICIONES DE TRABAJO
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
El homo constructor: Trabajadores paraguayos en el Area Metropolitana de Buenos Aires
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2020-02-20T16:30:43Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.pagination
266
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: del Aguila Lacoste, Alvaro Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2017/05/Tesis-2-Del-Aguila.pdf
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/2017/05/ceil-libros-homo-constructor-trabajadores-paraguayos-en-el-area-metropolitana-de-buenos-aires-alvaro-del-aguila/
Archivos asociados