Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Condicionalidad educativa de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social- (2009- 2015). Accesibilidad y garantía de derechos

Título del libro: El sistema de Protección Social en América Latina y la Argentina Contemporánea. El rol del Estado frente a la cuestión social. Documento de Trabajo Nº 3

Ambort, Matilde LauraIcon
Otros responsables: Ruiz del Ferrier, Maria CristinaIcon ; Tirenni, Jorge Alejandro
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-9379-37-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Administración Pública

Resumen

La presente propuesta se propuso inicialmente resaltar las diferencias de accesibilidad entre el sistema no contributivo de AUH con el sistema contributivo de las AAFF. En esta línea, se describió a nivel normativo los avances progresivos en cuanto a una mayor equiparación en las prestaciones: la Asignación Universal por Embarazo (2011), la extensión de la Asignación Escolar (2015) y la unificación del sistema de actualización de montos mediante la Ley 27.160 (2015). A pesar de tales equiparaciones, el sistema condicionado de cobro y mantención de la prestación sigue marcando una diferencia sustantiva entre las dos modalidades de Asignaciones Familiares y el tipo de accesibilidad que se genera.En tal sentido, el análisis de la puesta en práctica del sistema condicionado en el área de educación, ha mostrado imprecisiones que aún hoy generan situaciones poco claras en cuanto al acceso y procedimientos a seguir por las familias que deciden -o bien no tienen otra opción- enviar a sus hijos a escuelas de gestión privada. Los controles y procedimientos diferenciales que deben cumplir delimitan mayor segmentación, no sólo en comparación con el sistema contributivo de las AAFF, sino también dentro del subsistema de AUH. A nivel propositivo, en base a la descripción y análisis realizado, se enfatiza en la necesidad de implementar un mecanismo de articulación explícito con los sistemas de educación que regularice y unifique los procedimientos de acceso, acreditación e información que prevé el subsistema de la Asignación Universal.Finalmente, es posible afirmar que la provisión de recursos económicos, por medio de políticas de transferencia de ingreso, como medio para reducir desigualdades se ve limitada si se reproducen accesos diferenciales y requisitos que desconocen las realidades de las poblaciones destinatarias. En este sentido se subraya en la necesidad de revisar y repensar el diseño de políticas de seguridad- protección social en lo ateniente a sus condiciones de acceso, a fin de no reproducir desigualdades y aportar a una garantía de derechos crecientemente igualitaria.
Palabras clave: ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO , DERECHOS , ACCESIBILIDAD , EDUCACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.04Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112083
URL: https://www.flacso.org.ar/publicaciones/el-sistema-de-proteccion-social-en-la-ar
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Ambort, Matilde Laura; Condicionalidad educativa de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social- (2009- 2015). Accesibilidad y garantía de derechos; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2016; 89-106
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT)
    Título del libro: El sistema de protección social en la Argentina y en América Latina contemporánea: el rol del Estado frente a la cuestión social
    Neffa, Julio Cesar - Otros responsables: Ruiz del Ferrier, Maria Cristina Tirenni, Jorge Alejandro - (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES